Los bancos no podrán cobrar cargos ni comisiones por extracción de dinero de los cajeros automáticos

Las personas que cobren sus haberes jubilatorios y el subsidio nacional podrán extraer el dinero de cualquier cajero automático sin importar la red.

PAIS02/04/2020 Redacción
cajeros3

A través de una disposición del Banco Central de la República Argentina se determinó que las entidades bancarias no podrán cobrar cargos, ni comisiones por la extracción de dinero en los cajeros automáticos, sean de la red Link o Banelco.

En este sentido la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia manifestó que esta disposición permitirá que las personas no se concentren en los bancos. “la gente va a poder ir a los cajeros, y extraer en forma gratuita y hasta el límite de sus haberes”.

Además dijo que son los mismos bancos; Macro, Nación y Santiago de Estero, los que deberán informar los cronogramas de pagos, teniendo en cuenta, los haberes de jubilados que no cuentan con tarjeta, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y madres embarazadas, como así también, Fondo de Desempleo.   

Está medida regirá hasta el 30 de junio de este año, y abarca además trámites de depósitos y consultas, entre otros, disponibles en los cajeros automáticos.

La Secretaría de Defensa del Consumidor habilitó tres líneas telefónicas para recibir denuncias vía Whatsapp: 3875058277 - 3875058279 - 3875656662. También vía e mail: [email protected] 

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.