El Galpón y Río Piedras mejorarán su conectividad con Internet satelital

Esta acción se enmarca en el convenio que rubricó el gobierno de la Provincia de Salta con la Secretaría de Innovación de la Nación a fin de disminuir la brecha digital.
A través de este convenio anunciado, el Gobierno Provincial articula con Nación para que en diferentes zonas de la provincia organismos públicos y también espacios públicos cuenten con conectividad satelital.
En relación a las localidades que obtendrán este beneficio se encuentra El Galpón y Río Piedras del departamento Metán.
Como asi tambien incluye a otros municipios de la provincia: Isla de Cañas, Angastaco, Molinos, El Potrero, General Ballivián, Urundel, General Pizarro, Santa Victoria Este, Los Toldos, Santa Victoria Oeste, El Bordo, El Jardín y Embarcación.
En el marco del programa también se adquirirán equipos que la Provincia entregará a los municipios. Fueron seleccionados en base a indicadores nacionales de conectividad, privilegiado aquellos que tienen mayores dificultades de acceso.
Con la puesta en marcha de este programa se llevará conectividad satelital y recursos digitales a distintas localidades de Argentina que actualmente cuentan con un acceso a internet deficitario o nulo. De esta manera, se busca fomentar el desarrollo local y empoderar a las comunidades y actores productivos de cada zona, reduciendo la brecha digital en todo el territorio argentino.
Con el objetivo de continuar avanzando en el desarrollo de la conectividad a Internet de la Provincia, el secretario de Modernización del Estado y director de SALTIC, Martín Güemes, se reunió con con los equipos técnicos de Arsat a fin de monitorear el proyecto que se acordó con ENACOM, en el cual se aprobó el financiamiento para cerrar la REFEFO en Salta, conectando las localidades de Salta Capital junto a las localidades de Rosario de la Frontera, Yatasto, Metán Viejo, Metán, Río Piedras, Lumbreras, Cobos, Campo Santo, El Bordo y Gral. Güemes. Se trata de una inversión millonaria 1.000 para el despliegue de más de 300 kilómetros de fibra óptica que prontamente iniciará su ejecución.