Desde las 20 horas del sábado no podrá haber reuniones sociales

El operativo preventivo contará con la totalidad de policías por jurisdicción. Realizarán el control del cumplimiento de la veda electoral desde el sábado, cobertura externa en más de 500 establecimientos educativos y custodia externa en las terminales de Edesa y Ocasa. También harán patrullajes de seguridad urbana.

PROVINCIA09/05/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
89544-intensa-cobertura-de-seguridad-provincial-por-los-comicios-del-14-de-mayo

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el jefe de Policía, Miguel Ceballos encabezaron esta mañana la presentación de la planificación del operativo de seguridad integral por las elecciones provinciales del 14 de mayo próximo.

El trabajo policial se efectivizará en toda la provincia. Iniciará el sábado 13 de mayo a las 7 horas y se extenderá hasta las 21 horas del domingo. Las 14 Unidades Regionales de la provincia trabajarán con la totalidad del personal de turno y un grupo de reserva.

Realizarán el control de la veda electoral desde las 20 horas del sábado. A partir del ese momento está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva. Los locales gastronómicos funcionarán hasta la hora cero.

Habrá custodia policial externa en más de 500 establecimientos educativos habilitados para sufragar, desde el sábado hasta el retiro de las urnas el domingo.

También se realizará la custodia externa permanente en las más de 60 estaciones transformadoras de Edesa y de las 9 sucursales de la empresa OCASA.

Habrá presencia policial en los bunkers de los distintos partidos políticos que competirán en las elecciones.

También se diagramaron patrullajes de seguridad urbana y en áreas rurales.

La intervención por faltas y delitos electorales son competencia del Tribunal Electoral de la Provincia. El control de tránsito y cortes de calles son competencia de las áreas de Tránsito Municipal de cada localidad.

El operativo contará con el asesoramiento de abogados de la institución para atender inquietudes generales sobre las intervenciones policiales en este contexto.

Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de residencia, deberán realizar la emisión de constancias del no voto en cualquier dependencia policial de 8 a 18 horas o en las oficinas de atención al ciudadano de la Jefatura Policial en calle Santiago del Estero 716.

Participaron de la presentación la coordinadora Administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, el subjefe de Policía, Pablo Vilte y Directores Generales de las distintas áreas de la Fuerza Provincial. 

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.