La Secretaría de Trabajo dictó Conciliación Obligatoria para el gremio Sitepsa y AMET

El Ministerio de Educación, ya había notificado, el miércoles 3 de mayo, a todos los gremios sobre la reunión de paritarias que se iba a desarrollar el miércoles 17 de mayo, una vez publicado, el 12 de mayo el índice de inflación de abril, información fundamental para poder avanzar en la negociación salarial.

PROVINCIA10/05/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
89581-la-secretaria-de-trabajo-dicto-conciliacion-obligatoria-para-el-gremio-sitepsa-y-amet

La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria frente a la medida de fuerza tomada por el gremio Sitepsa (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta) y ante una nota presentada por el gremio de AMET a través de la cual anunciaba un paro de actividades por 48 hs para los dias 10 y 11.

Recordamos que el sábado, Sitepsa dispuso un paro, solicitando al Gobierno que reabra las paritarias docentes. En este sentido, el Ministerio de Educación, ya había notificado, el miércoles 3 de mayo, a todos los gremios sobre la reunión de paritarias que se iba a desarrollar el miércoles 17 de mayo, una vez publicado, el 12 de mayo, el índice de inflación de abril, información fundamental para poder avanzar en la negociación salarial. Cabe aclarar que el Gobierno ratificó esa fecha de convocatoria y su compromiso de continuar resguardando el salario docente frente a la inflación. 

El mismo reclamo fue esgrimido mediante una nota presentada en el Ministerio de Educación por el Gremio de AMET, por lo que el alcance de la conciliación es para ambas entidades gremiales.

cabe señalar que la Conciliación Obligatoria es un mecanismo de resolución de conflictos mediante el cual la Secretaría de Trabajo convoca a las partes a una instancia obligatoria de diálogo. Durante ese periodo se deben suspender cualquier tipo de medidas de fuerza y retrotraer la situación al momento previo del conflicto.

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.