Durante el día de la elección no puede haber carteles a 80 metros de las escuelas

Así lo aseguró el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, en dialogo con el medio de comunicación Profesional FM. Además, aseguró que los locales partidarios pueden estar habilitados, pero respetando la misma distancia.

POLÍTICA13/05/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
250619_21

Este viernes, a partir de las 8, comenzó la veda electoral en la provincia de Salta, acto previo a las elecciones del próximo domingo. De esta manera, se busca que no haya actos proselitistas que inclinen la balanza hacia alguna candidatura en particular.

En diálogo con Profesional FM, el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, afirmó que trabajarán en conjunto con la Policía de Salta para que no haya carteles, banderas, ni personas repartiendo folletería o identificadas con algún partido político en un radio de 80 metros alrededor de una escuela donde la gente asista a votar.

Sin embargo, aclaró que un local partidario puede estar abierto con sus representantes, siempre y cuando respete la misma distancia de estar a 80 metros o más de una escuela. 

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
111

Peñalva busca transformar Metán con propuestas concretas en seis ejes clave: juventud, empleo, salud, seguridad, urbanismo y ambiente

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA07/05/2025

El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.