
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
Hoy, con casi un millón cien mil votantes empadronados en 3.298 mesas, Salta se reencontrará con las urnas para elegir gobernador y vice, 60 intendentes, 343 concejales, 30 diputados y 11 senadores.
POLÍTICA14/05/2023 RedacciónPara la gobernación, el Tribunal Electoral habilitó 12 fórmulas. Siete son impulsadas por frentes, una por la alianza Gustavo Gobernador y otras cuatro por partidos que decidieron salir solos.
La alianza conformada por los frentes oficialistas Unido por Salta, Vamos Salta y PAIS promueve la reelección de Gustavo Sáenz y Antonio Marocco, como gobernador y vice, para un nuevo mandato.
Avancemos, frente integrado por olmedistas, independientes y kirchneristas, propone para esos cargos a los actuales diputados nacionales Emiliano Estrada (Frente de Todos) y Carlos Zapata (Ahora Patria).
Otro de los siete frentes opositores, Juntos por el Cambio, tiene como candidatos a gobernador y vice a los actuales diputados nacionales Miguel Nanni(UCR) y Virginia Cornejo (PRO).
El frente Salta va con Felicidad promueve para el máximo cargo electivo de la Provincia a Mauro Sabbadini, presidente del Partido Felicidad y uno de los fundadores del Frente de Todos (FdT) en Salta. Lo acompaña como candidata a vicegobernadora Jimena Loayza Pacheco, una joven periodista que el año pasado ganó un Martín Fierro federal por su labor en TV con el programa "Empoderadas".
El frente Entre Todos, otra alternativa surgida del seno del FdT, propone para conducir a la Provincia al exgobernador Walter Wayar, quien también supo desempeñarse como intendente de Cachi, diputado y senador referenciado en el peronismo popular. Su compañero de fórmula es Iván Mizzau, vicepresidente del Partido de la Victoria, extitular del Concejo Deliberante de San Ramón de la Nueva Orán y exdiputado del departamento norteño.
Salta para Todos, otro frente opositor cimentado por fuerzas políticas y organizaciones basales del FdT, postula como candidata a gobernadora a Lía Caliva, docente, comunicadora feminista, presidenta de la Fundación Entre Mujeres y actual diputada nacional por el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) en el interbloque del Frente de Todos. La acompaña como candidato a vicegobernador Carlos Alejandro Gravanago, médico con larga trayectoria y reconocido escritor.
El frente Salta Avanza con Vos propone para gobernador a Lucio Paz Posse. Es un empresario y dirigente del sector rural que se desempeñó como secretario de Asuntos Agrarios y presidente de Aguas del Norte.
Eso fue durante la gestión de gobierno de Juan Manuel Urtubey. El espacio, definido como una opción de centro en lo político e ideas liberales en lo macroeconómico, tiene como candidata a vice a la abogada Lorena Farjat, referente del partido FARO con destacada carrera política y empresarial.
El Frente de Izquierda MST-Partido Obrero, a su vez, postula para gobernador a Claudio del Plá, docente y referente partidario del PO que en 2001 ingresó por primera vez a un cargo legislativo en el Concejo Deliberante de la capital salteña y desde 2003 fue elegido en varias oportunidades como diputado provincial. En las primarias de 2015 encabezó una fórmula que fue la tercera más votada en una histórica elección de la izquierda. En estos comicios generales lo acompaña como candidata a vice Lorena Hidalgo, profesora de ciencias políticas, férrea dirigente del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) y enérgica voz feminista.
Entre las fuerzas políticas que decidieron salir solas al ruedo electoral se cuenta Unidad Popular, que propone para los máximos cargos electivos de las Provincia a la fórmula Daniel Escotorín-Patricia Caliva. Su candidato a gobernador, docente en las áreas formal y no formal de la educación, es historiador, escritor, periodista y un investigador en el campo histórico, político y social que, como capacitador, ha realizado un destacado trabajo solidario en barrios carenciados con el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ Argentina). como trabajador estatal fue dirigente de ATE y uno de los fundadores de la CTA en Salta. Patricia Caliva, la candidata a vice, es docente, vicedirectora de escuela y referente de docentes autoconvocados.
También resalta Propuesta Obrera, espacio que tiene su fórmula encabezada por la joven periodista Violeta Gil. La candidata a gobernadora, en las últimas semanas, insistió con un llamamiento a los trabajadores por un voto con conciencia. Su compañero de fórmula es el referente de docentes autoconvocados Ángel Tolaba, profesor de filosofía y especialista en derechos humanos de la UNSa.
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) se destaca en estas elecciones con una fórmula integrada por mujeres. La candidata a gobernadora es Daniela Planes, docente en educación especial y ex convencional constituyente. La candidata a viegobernadora es Verónica Tejerina, profesora delegada del gremio docente de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
Para estos comicios el Movimiento al Socialismo (MAS), otra alternativa de la izquierda, propone como candidato a gobernador al médico veterinario Marcos Tognolini y para videgobernadora a Adriana Ramos, referente de la salud y de las luchas por los derechos del sector.
Fuente El Tribuno
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.