Reiteran a los vecinos los riesgos del monóxido de carbono

Es un gas sin olor ni color, que se encuentra en el humo de la combustión que producen braseros, artefactos a gas, velas y caños de escape de vehículos.

SALUD18/05/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
uso-de-estufas-en-invierno

El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de que los artefactos de calefacción a gas estén en buenas condiciones de uso, a fin de evitar accidentes por inhalación de monóxido de carbono, que pueden ocasionar la muerte de familias enteras.

Asimismo, reitera los cuidados que se deben tener en el uso de braseros en el interior de la vivienda y otras medidas de prevención.

Después de meses sin funcionar y antes de volverlos a usar, los artefactos de calefacción a gas deben ser limpiados y revisados por técnicos matriculados, a fin de detectar posibles pérdidas de gas o mal funcionamiento.

Los aparatos que no están en buenas condiciones pueden generar monóxido de carbono, sustancia gaseosa imperceptible pero muy peligrosa, cuya inhalación es sumamente nociva y puede ocasionar la muerte.

Durante las jornadas de frío intenso, las familias recurren a distintos medios para calefaccionar el ambiente, como artefactos a gas, carbón u otro combustible que, si no están en buenas condiciones de funcionamiento o se los usa de manera inadecuada, representan un serio riesgo: Las muertes por intoxicación con monóxido de carbono son prevenibles y evitables. Gran parte de los casos ocurren por mal uso de braseros o funcionamiento deficiente de artefactos a gas en ambientes mal ventilados. La sustancia se origina en artefactos que queman gas, carbón, leña, querosén, alcohol u otro combustible, en ambientes sin suficiente oxígeno. El monóxido de carbono es un gas que no tiene olor ni color. Se encuentra en el humo de la combustión que producen braseros, estufas a gas y otros sistemas de calefacción, velas, vehículos con motor encendido, etc.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.