Censo 2022: un tercio de los argentinos no tiene vivienda propia

El Indec informó nuevos indicadores del relevamiento que se hizo casa por casa hace un año. Sorpresa por la comparación entre Internet y gas natural en las viviendas.

PAIS19/05/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
106140-censo-2022-un-tercio-de-los-argentinos-no-tiene-vivienda-propia

Este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer nuevos resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

El organismo que dirige Marco Lavagna publicó datos sobre las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas, entre los que destaca que solo el 65,5% de los hogares disponen de vivienda propia en todo el país. En tanto, el Censo que se realizó en 2010 arrojó, por su parte, una cifra mayor: hace 12 años, el 73% tenía casa.

Así, se desprende de los datos que el 34,5% de los argentinos carece de propiedad. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el porcentaje asciende al 47,1% y en la provincia de Buenos Aires escala al 67,3%.

En un escenario marcado por los altos niveles de inflación y la imposibilidad de acceder al crédito, crece el número de personas que alquilan o habitan viviendas prestadas.

Según el último índice de Accesibilidad al Crédito Hipotecario de la Dirección de Estadísticas y Censo de la Ciudad de Buenos Aires “el ingreso de una pareja aspirante representó solo un tercio del mínimo necesario para acceder a un crédito hipotecario en la Ciudad de Buenos Aires”.

Así, una pareja de calificación ocupacional alta debería casi triplicar sus ingresos para poder calificar a un préstamo para la compra de un departamento de dos ambientes.

Por otra parte, los datos provisionales del Censo 2022 muestran un nivel de 94,5% de viviendas con baño o letrina, aunque sólo el 24,9% tiene más de un baño. El 58,4% de los hogares usa principalmente gas de red para cocinar. El 92,3% tiene agua por cañería dentro de la vivienda y en el 85,4% de los casos el agua para beber pertenece a la red pública.

Además, el informe consigna que el 78% de las viviendas particulares tiene conexión a Internet. El 89,75% tiene celular con Internet, y el 59,3% dispone de computadoras o tablets.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.