
Se trata de un niño que a través de la Asesora de Incapaces de Joaquín V. González, denunció a su padrastro por vulnerar su integridad sexual. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
Daniel Casanovas está detenido por estafas y administración fraudulenta. Tras el colapso de la empresa en 2019, ahora ofreció pesificar lo adedudo y abonarlo en cuotas. Esto generó descontento entre los acreedores afectados.
ANTA22/05/2023 RedacciónMientras continúa detenido en Salta, el empresario cerealero Daniel Casanovas, imputado por estafas y administración fraudulenta, ofreció pagar su millonaria deuda, pesificada y en cuotas . Cereales del Sur tomaba dólares de ahorristas para inversiones que no devolvió y compraba granos en dólares que nunca pagó.
El caso del financista rosarino detenido sumó nuevas revelaciones que han salido a la luz como la propuesta de pago pesificada. Han dejado al descubierto la magnitud de las operaciones financieras irregulares llevadas a cabo por Casanovas y su grupo empresarial.
Las investigaciones han revelado que Casanovas y su empresa, Cereales del Sur, tomaban fondos en dólares de ahorristas prometiéndoles inversiones rentables que no se concretaron. Además, se sospecha que utilizaba estos fondos para comprar granos en dólares. Como no les pagaba a los productores, generaba un desfalco millonario.
La propuesta de pago a los acreedores
Se estima que la deuda dejada por Casanovas y su grupo empresarial supera los $1000 millones. Afectaría a numerosos acreedores y productores agropecuarios que confiaron en sus promesas financieras.
La propuesta de pago presentada por Casanovas, que busca pesificar y pagar en cuotas su deuda, ha generado un gran malestar entre los acreedores afectados. Muchos consideran que esta propuesta no es suficiente para reparar el daño causado.
La empresa terminó en convocatoria de acreedores y ahora, con la firma de sus abogados Lucas Hadad y Gloria María Torresi, presentó la siguiente oferta de pago:
Acreedores Quirografarios inferiores a $100.000: pago en una cuota a los cuatro meses de homologado el acuerdo.
Acreedores Quirografarios superiores a $100.000: pago total (sin quita nominal) en pesos: seis cuotas semestrales actualizadas por tasa pasiva promedio del Banco Nación.
En este caso, la quita real sobre los acreedores opera al pesificarse la acreencia de inversores (en fideicomisos ganaderos) que invirtieron dólares y en los productores cuyos granos cotizan en dólares.
Mientras continua detenido en Salta, en Rosario se tramitan otras causas. El fiscal Miguel Moreno, a cargo del caso, está preparando nuevas imputaciones en base a las revelaciones y pruebas obtenidas durante la investigación, según trascendió en las últimas horas.
Fuente Profesional FM
Se trata de un niño que a través de la Asesora de Incapaces de Joaquín V. González, denunció a su padrastro por vulnerar su integridad sexual. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
El procedimiento fue sobre la ruta nacional 16 en cercanías a la localidad de Gaona. Dos personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Federal de Salta.
Permitirá detectar en tiempo cuasi real comportamientos del clima que puedan tener un impacto en la producción. Estará interconectado al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), contribuyendo con la tarea del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se trata de una persona con antecedentes delictivos, quien fue detenida en la vía pública, con sustancia estupefaciente dispuesta en microdosis para la venta.
En la ciudad cabecera del departamento Anta, el Gobernador visitó las nuevas instalaciones, una obra estratégica para el desarrollo deportivo, social y cultural. Además entregó al municipio un tractor con tanque regador y una motoniveladora que se destinarán a las obras públicas viales y prestación de servicios a la comunidad.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos. ”Tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”, dijo el Gobernador.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.