El melanoma es un cáncer de piel altamente curable si se diagnostica a tiempo

La causa principal es la exposición reiterada y sin protección a la luz solar o de las camas solares. Se recomienda la consulta dermatológica urgente ante los signos de alarma.

SALUD22/05/2023 Redacción
89767-el-melanoma-es-un-cancer-de-piel-altamente-curable-si-se-diagnostica-a-tiempo

El 23 de mayo es el Día Mundial del Melanoma, considerado el tipo más grave de cáncer de piel, aunque también puede manifestarse en los ojos y, rara vez, en partes internas como nariz o garganta.

Se forma en las células que producen melanina, el pigmento que le da color a la piel y, aunque la causa no está clara, se sabe que el riesgo de generar melanoma se relaciona con la exposición a los rayos ultravioleta (UV) de la luz solar o de las lámparas y camas solares.

Limitar la exposición a la radiación ultravioleta puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar melanoma. Según investigaciones médicas, este riesgo es mayor en personas menores de 40 años y, sobre todo, mujeres.  

No obstante, si se detecta a tiempo, el melanoma se puede tratar con éxito. Por ello, es importante poner atención a las señales de advertencia y consultar con un dermatólogo ante cambios que pueden indicar que se está desarrollando un cáncer.

Daño solar

Según la Asociación Argentina de Oncología Clínica, 9 de cada 10 casos de cáncer de piel se deben a exposición solar. La entidad afirma que el chequeo de lunares a tiempo es una de las mayores medidas de prevención.

Se destaca la importancia de evitar el daño solar, que es acumulable e irreversible.
La exposición reiterada y sin cuidado produce un envejecimiento prematuro de la piel, lesiones precancerosas y, en ocasiones, cáncer de piel por acciones de los rayos UV.
Otras causas, menos frecuentes, son:

Exposición repetida a rayos X
Cicatrices importantes y crónicas por quemaduras severas
Exposición ambiental al arsénico
Enfermedades genéticas
Signos de alarma

En la mayoría de los casos, el cáncer de piel es curable si se lo diagnostica a tiempo. Por eso, se recomienda una visita anual al dermatólogo, para examinar los lunares atípicos y otros cambios que se puedan observar en la piel.

Los signos más habituales que pueden indicar la presencia de cáncer de piel son:

Mancha rosada o rojiza, áspera al tacto, que se vuelve rugosa o escamosa. Aparecen en las zonas de mayor exposición al sol, como cara, dorso de las manos, labio inferior, cuello y orejas.
Bultos en la piel, que crecen con el tiempo
Lastimaduras que no cicatrizan
Herida en la piel, sangrante, costrosa, sin causa evidente, que no cicatriza. 
Lunar que cambia de coloración y crece, de bordes irregulares, con picazón o inflamación.
Ante alguno de estos síntomas, se recomienda consultar en los servicios de Dermatología de hospitales y centros de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública o servicios de salud privados.

 

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.