Desde SITEPSA aseguran que hay una estrategia de dilación por parte de Saenz para no resolver el conflicto docente

"Creemos que se gastaron todos los fondos de la provincia en campaña y ellos tienen la responsabilidad de que los docentes estén en sus lugares de trabajo y los alumnos en las aulas”, dijo la secretaria general Victoria Cervera.

PROVINCIA22/05/2023 Redacción
sitepsa

DDN. La Secretaría de Trabajo declaró la ilegalidad del paro convocado por SITEPSA. Lo hizo a través de la Resolución Nº 1123/23 firmada por el secretario de Trabajo, Alfredo Batule.

La secretaria del Sindicato, Victoria Cervera, dijo que a la última conciliación no se presentaron funcionarios que pudieran abrir alguna línea de negociación y por eso se desacató esta instancia y se siguió con las medidas de fuerzas. Solo se habían presentado en esta oportunidad la Secretaria de Gestión y el Coordinador de Jurídico. 

Es así que el viernes pasado se les comunicó sobre la ilegalidad de las medidas que llevaban adelante y se puso a consideración de la asamblea, aclarando los alcances de la notificación, como multas millonarias para el Sindicato, perdida de la inscripción gremial, descuentos para los docentes en lucha, sanciones administrativas por la falta de justificación de la inasistencias, con posibilidad de quedar cesantes de sus trabajos.  

Cervera explicó que por todo esto se suspenden las medidas de fuerza hasta que se defina la mesa de conciliación, a fin de proteger a los docentes que quedan totalmente desamparados porque “SITEPSA es el único que siempre sale a la palestra para ponerse a la par del docente y el sindicato no solo ampara afiliados, sino a todos los docentes que están en lucha en la calle”.  

Para la secretaria, hay una estrategia de dilación por parte del Gobierno de la Provincia para no resolver el conflicto. “Creemos que se gastaron todos los fondos de la provincia en campaña y ellos tienen la responsabilidad de que los docentes estén en sus lugares de trabajo y los alumnos en las aulas. Las propuestas no son válidas y los sectores de la intergremial que están sentados en las mesas paritarias son obsecuentes”, sentenció.  

Fuente: Fuego amigo-FM Noticias 88.1 Mhz.

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.