Pruebas Aprender en Salta: mejoraron los resultados en Lengua y leve recuperación en Matemática

Se conocieron los resultados de las evaluaciones de desempeño del aprendizaje de contenidos educativos. La presencialidad y el factor económicos, las claves de las mejoras y retrocesos en el aula, dijo la secretaria de Planeamiento Educat

EDUCACIÓN24/05/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
106297-pruebas-aprender-en-salta-mejoraron-los-resultados-en-lengua-y-leve-recuperacion-en-matematica

En diálogo con Profesional FM la secretaria de planeamiento educativo y desarrollo profesional docente, Analía Guardo, resaltó que en el área de Lengua, la mejora de los resultados es relevante, ya que la provincia, revirtió 22 puntos porcentuales de alumnos que estaban por debajo del nivel esperado mientras que en el total país es de 18,1 puntos porcentuales.

En el caso de Matemáticas, indicó que la mejora fue de 3 puntos porcentuales al igual que a nivel país de alumnos que estaba por debajo de la media esperada.

La funcionaria explicó que la evaluación educativa anual clasifica el desempeño de los estudiantes en cuatro niveles: por debajo del básico, básico, satisfactorio y avanzado.

Cabe recordar que en Salta se realizaron las pruebas Aprender en noviembre del 2022 con la participación de 134 instituciones educativas de gestión pública y privada con 4.763 estudiantes.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.