Víctor Gomes: “La Jueza Zunino vulnera las garantías que está llamada a defender”

“Resulta inaudito que una magistrada que debe velar por garantías constitucionales y derechos humanos, las vulnere, siendo quien debe garantizarlas con el máximo respeto”, señaló el abogado Víctor Gomes. “Es la misma jueza que pidió por la pena de muerte en Argentina”, resaltó.

METAN27/05/2023 Redacción
_DSC4248
Víctor Gomez

Este jueves 25 de mayo de 2023, en el ingreso a la Ciudad de Salta, la Jueza de Garantías, Ada Zunino, quien se encuentra en turno, autorizó a que la Policía de la Provincia despejara la zona del ex peaje Aunor. Pero en el medio, hubo represión, golpes, y 19 personas quedaron detenidas, entre maestros, maestras y familiares. Todo en un contexto de reclamos por mejoras salariales que lleva semanas. Para analizar la situación, El Vocero consultó con el Dr. Víctor Gomes, quien se especializa en ciencias penales.

“El hecho debe ser condenado por la sociedad salteña, estamos ante una coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial de Salta, que es utilizado como fuerza de choque, con un sector social, de maestras y maestros, para que estos frenen su legítimo reclamo que el gobierno desoye”, analizó el letrado. 

“Vimos como varias mujeres recibieron un ataque desmedido de la fuerza de seguridad, cuando policías masculinos las golpearon, maltrataron; y en algún caso, levantaron sus ropas, quedando desnudas en un contexto de suma violencia. Esto es lo que avaló la Jueza Zunino, un despliegue de fuerza innecesario cuando existían otras vías para resguardar la integridad personal”, explicó, y afirmó que los Estados están llamados a velar por el resguardo de las personas que participan en la protesta social, el único remedio que tienen amplios sectores de la sociedad cuando las autoridades no resuelven conflictos de fondo. 

“En estos contextos de protesta se producen violaciones a los derechos de las mujeres, donde el Estado, debe respetar y no atacar, puesto que la condición sexo-genérica se ve expuesta y sumamente vulnerada”, destacó.

Además, expresa que, en este clima, se realiza una utilización indebida del derecho penal para criminalizar la protesta social. “No es ese el camino. La única salida, acorde a los estándares de derechos humanos vigentes, es la respuesta institucional, con un enfoque diferencial”, resaltó el abogado.

“La misma jueza que pidió por la pena de muerte”

Ada Zunino, Jueza de Garantías del Poder Judicial de Salta, se mostró a favor de “firmar sentencia de pena de muerte, sin inconvenientes morales”, cuando hace poco se expresó públicamente en ese sentido.

“Estamos ante declaraciones aberrantes, sobre todo por tratarse de una magistrada que está llamada a defender garantías constitucionales y derechos humanos, en un Estado como el nuestro que ha suscripto tratados internacionales que protegen la dignidad de la persona humana”, manifiesta el Dr. Víctor Gomes, quien subraya “con estas expresiones, la jueza, desconoce la propia esencia de su fuero”, y agrega “parecería ser magistrada de dos o tres siglos atrás”.

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.