Dantur, Jaime, Otero y D´Auria, tienen sueldos de más de un millón de pesos

Un informe de El Tribuno, revela que el sueldo del senador es de $1.297.116, pero con los descuentos que tienen por obra social, ganancias y jubilación, la remuneración asciende a $942 mil pesos en mano. Por su parte un diputado provincial le queda en mano en mano $878.000.

PROVINCIA29/05/2023 Redacción
multimedia.miniatura.80cb8503fb3a1936.726563696e746f206c656769736c61747572612073616c74615f6d696e6961747572612e6a7067

¿Cuánto ganan los legisladores? El tema entró en la conversación de todos los salteños luego de que el concejal José García se enojara cuando su par Emilia Orozco revelara la dieta de los ediles capitalinos. Muchas de las escalas salariales están expuestas en las páginas oficiales, de acuerdo a normas de acceso a la información pública. En un relevamiento que realizó El Tribuno, llama la atención que los legisladores provinciales ganan más que los nacionales. Es un dato más que llamativo para una provincia pobre como Salta.

En el ítem que figura como "dieta", un diputado nacional cobra $923.142. A esto hay que sumarle los "gastos de representación" que ascienden a $71.294. La suma total de esos ítems hace una remuneración total de $994.436.

Pero a ese sueldo hay que hacerle descuentos que son por ley: aportes jubilatorios: $70.625, aporte ley: $19.032, aporte obra social: $19.264, AP Círculo de Legisladores: $4.615 y ganancias: $204.028.

Eso hace un total de $332.339 de descuentos. Con esas deducciones, el salario neto de marzo de un diputado nacional por Salta, o sea lo que cobra en mano, fue de $676.628.

El sueldo de un senador nacional es superior al de un diputado. Aunque tiene la misma dieta que un diputado nacional ($923.142), los gastos de representación y desarraigo son casi el doble, dando la suma final de $150.981. Es por eso que el salario final de un senador nacional, a mayo, es $804.745 en mano, con los descuentos realizados.

Las remuneraciones totales de la Legislatura salteña están entre las más altas. En la página web del Senado provincial están publicadas las dietas de los 23 legisladores provinciales. Cada uno de ellos tiene un sueldo total que es de $1.297.116, pero con los descuentos que tienen por obra social, ganancias y jubilación, la remuneración asciende a $942 mil pesos en mano. Se incluye el sueldo básico, la función legislativa y la descentralización del gasto, que contempla viáticos, pasajes y otros gastos.

El cuerpo de la Cámara Baja está integrado por 60 diputados. Cada uno de ellos cobra en mano $878.000 (dato a marzo). Ayer algunos diputados admitieron que están por arriba de esa cifra. A diferencia del Senado, Diputados no publica en su página oficial los sueldos. Los legisladores provinciales, por cierto, cobran aguinaldo, mientras que los nacionales no lo hacen.

Entre la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de la Legislatura provincial disponen de un presupuesto de gastos por un total de $11.433.811.028. Un total de 444 empleados se desempeñan en la Cámara de Senadores, mientras que Diputados se registra un total de 607 trabajadores.

De los más de 11 mil millones de pesos, el total de gastos en personal de las dos cámaras, incluidas las dietas de los 23 senadores y de los 60 diputados salteños, será por un total de $10.322.729.041.

Publicado por El Tribuno

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.