
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
A partir de la incorporación de nuevas actividades exceptuadas por el Gobierno Nacional, los procesos del sector agroindustrial y comercial en el territorio provincial deberán realizarse siguiendo un estricto protocolo que será controlado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y organismos atinentes
PROVINCIA08/04/2020 RedacciónEn el marco de la incorporación de nuevas actividades exceptuadas, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable elaboró un protocolo general para mitigar el contagio por Covid -19 en la realización de tareas productivas y comerciales. El mismo fue debidamente fiscalizado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta.
El documento se difundió a través de cámaras empresariales y asociaciones que nuclean al sector.
No obstante, entendiendo que cada sector productivo o comercial cuenta con sus particularidades, se solicita a las empresas redactar detalladamente protocolos adaptados a su actividad y presentarlos ante el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, para su estudio y aval. Los mismos deberán remitirse vía mail a [email protected].
Por otra parte, a fin de garantizar un correcto procedimiento para el traslado de trabajadores del campo y obreros, se consensuó un protocolo con la Autoridad Metropolitana de Transporte que quedó plasmado en la orden regulatoria 7/20, organismo que custodiará su estricto cumplimiento.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.