Preocupa el aumento de bronquiolitis en la ciudad

Hubo una suba considerable en los casos en niños y niñas de 6 a 23 meses. Desde el hospital del Carmen recomiendan completar el calendario de vacunación para evitar contagios.

METAN01/06/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
Screenshot_20230601_093910_Gallery

La encargada de epidemiologia del hospital local, la doctora Ximena Iñiguez, mostró su preocupación debido al incremento significativo de casos de bronquiolitis en niños y niñas de 6 a 23 meses. 

"Está altísima la tasa de consulta por guardia de pediatría, por casos respiratorios, precisamente bronquiolitis, que es la afección de los bronquiolos respiratorios por algún tipo de virus o bacterias que produce la enfermedad en niños menores de dos años". expresó Iñiguez.

Debido al alto incremento de casos y consultas, existen niños que tuvieron que ser internados y hasta el momento están teniendo una respuesta favorable. "A principio del brote tuvimos que realizar derivaciones a un centro de mayor complejidad, para una mejor asistencia" dijo la doctora.

Asimismo señalaron algunos síntomas que pueden indicar una posible infección respiratoria en los niños, como respiración rápida con silbidos o ronquidos, hundimiento del pecho al respirar, fiebre persistente por encima de los 38 grados, presencia de mocos, pérdida de apetito, dificultad para beber o amamantarse, y aspecto general decaído y enfermo. "Una vez que detectamos estos tipos de síntomas, rápida-mente deben llevar a su hijo al centro de salud más cercano, para iniciar el tratamiento correspondiente", explicó la encargada de epidemiología. 

 Por otra parte, desde el área de APS, a cargo de la doctora Andrea Zurita han emitido una advertencia sobre la gravedad de la situación y ha instado a completar el calendario de vacunación para prevenir la propagación de la enfermedad. "Estamos en la época donde tenemos un brote de esta enfermedad y hacemos hincapié en que los niños deben tener sus vacunas completas, acorde a la edad" dijo Zurita.

Cabe mencionar que la dosis que deben colocarse los niños es a partir de los dos meses de vida hasta los 11 años con sus respectivos refuerzos. Debido a los paros que se han realizado en estos últimos días, el hospital no cuenta con un gran número de personal, es por ello la doctora explicó que aquellas personas que deban completar el calendario o colocarse el refuerzo, deberán hacerlo en APS, ubicado en el centro de salud del barrio El Crestón durante los días de atención que se realiza a los vecinos.CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.