
El hospital Del Carmen informó sobre los turnos para Neurología Infantil
El sábado 18 de octubre, el Dr. Ariel Guzmán, neurólogo infantil, atenderá en el nosocomio local. Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE.
El legislador recorrió distintas instituciones de nuestra ciudad como ser el sistema 911, hospital, APS (Atención Primaria de la Salud), además de organismos de El Galpón. Durante el recorrido entregó barbijos y alcohol en gel.
METAN08/04/2020 RedacciónEl diputado provincial Sebastián Otero, recorrió durante estos días algunas instituciones del departamento Metán donde entregó alcohol en gel y barbijos. De acuerdo a lo informado, lo hizo con la finalidad de poder interiorizarse sobre el funcionamiento de los mismos.
El legislador explicó que durante este tiempo está presente en los espacios donde se trabaja a pleno en el marco de la situación de emergencia que se vive en el país y la provincia. Otero aprovechó los recorridos para poder entregar los elementos de protección necesarios para los trabajadores.
El sábado 18 de octubre, el Dr. Ariel Guzmán, neurólogo infantil, atenderá en el nosocomio local. Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.
Dieron inicio a las acciones para recuperar la Escuela de Conchas, sitio donde funcionó el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes. El proyecto busca preservar su valor patrimonial y convertirlo en un espacio de memoria e identidad gaucha.