
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una compra de 15 mil barbijos por los que gastará 45 millones de pesos, lo que da un costo individual de 3 mil pesos por cada barbijo. Fueron vendidos por un abogado del Grupo Clarín.
PAIS13/04/2020 Redacción


La compra salió publicada en el boletín oficial de la ciudad el pasado 8 de abril y el proveedor es una empresa llamada Green Salud, perteneciente al abogado Ignacio Saenz Valiente quien además de tener un grupo de compañías con el nombre Green, también es director del Grupo Clarín y la empresa Telecom. La familia Sáenz Valiente es dueña de un reconocido buffet de abogados.
Según la resolución de compra del Ministerio de Salud, los barbijos que se compraron son de “alta eficiencia” de la marca 3M y fuentes del Gobierno de la Ciudad confirmaron que el modelo de barbijo es el 9332 FFP3 con válvula, uno de los más caros del mercado, aunque muy por debajo de los 3 mil pesos. Según la propia fábrica 3M en un comunicado, informó que un modelo de barbijo similar –9211+– cotiza alrededor de los 3,40 dólares, que tomando un cambio de 85 pesos, resultan unos 289 pesos por barbijos.
En otros distribuidores oficiales de Argentina como Segufer, una empresa sugerida en la web oficial de 3M, los mismo barbijos están cotizados a 11,05 dólares, unos 939 pesos. Y en portales internacionales como Alibaba, se pueden comprar a 8 dólares, unos 680 pesos y los envían directamente desde el puerto de Wuhan, la ciudad donde se originó el Coronavirus Covid-19.
En portales como Mercadolibre, al cierre de esta nota, el costo del barbijo era de 2.700 pesos. Hace un mes, costaba 1300 pesos.
Esta volatilidad en los precios responde a la alta demanda de insumos que hay en todo el mundo y sobre todo a la gran voracidad por comprarlos de parte de las potencias económicas más importantes del mundo, sobre todo de Estados Unidos, país donde la semana pasada quedó varado un cargamento de respiradores que iba desde China a Brasil. Nunca llegó y el intermediario que vendía los productos le comunicó al Gobierno de Brasil que no iba a poder entregarles la mercadería./Perfil

El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.


El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.


Tratan de evitar que se lleven los bultos, aunque hay incertidumbre sobre la disposición de la justicia sobre lo que ocurrirán con los bultos que trasladaba el colectivo.

El menor, que se desplazaba a pie por la ruta nacional 9/34, fue embestido por un automóvil conducido por una mujer de 38 años. Tras ser asistido en el hospital local, se confirmó que presentaba politraumatismos leves y escoriaciones.

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares.

Pese a caer 1 a 0 en la vuelta ante La Conty 14 de Agosto de Tinogasta, el equipo metanense hizo valer la ventaja obtenida en la ida (3-1) y se metió entre los cuatro mejores del país. El DT José Michel destacó la intensidad del partido y el valor deportivo del logro.

Las llamas avanzan con fuerza por la velocidad del viento. Hay familias que se ven amenazadas por el fuego.

El intendente José María Issa coordina la emergencia que afecta la zona de Campo Alegre donde se envían refuerzos para poder controlar el fuego.

Un vecino permaneció varias horas en la esquina de 25 de Mayo y Mitre con un cartel solicitando empleo. Una mujer se acercó a dialogar con él, publicó su historia en redes sociales y la comunidad comenzó a difundir su pedido.

El vehículo se abrió en dos mientras era conducido en una tarea habitual. El chofer resultó ileso y comenzaron las pericias para determinar las causas. El incidente reaviva dudas sobre el estado de la maquinaria municipal.