Dengue en Metán: Para Epidemilogía hay 33 casos, para el hospital 109 y para D´Auria 500

El parte de epidemiología de la Provincia confirma que solo hay 33 casos confirmados de dengue en Metán, pero la gerenta del hospital dice que son 123 casos menos 14 negativos. La directora general de Coordinación Epidemiológica dijo que por cada caso que se reporta, hay unos 20 que subyacen por lo que la proyección se acerca a los números planteados por el senador D´Auria.

METAN14/04/2020 Redacción
salud salta

La cifra de casos de dengue en Metán es el centro de polémica en estos momentos en nuestra ciudad. Mientras que la Dirección de Epidemiología de la Provincia, informó esta mañana en la sala de situación que hay confirmados 8 casos, hay 2 probables, 17 por nexo epidemiológico y 6 confirmados, es decir 33 en total. Por su parte, la gerenta del hospital Del Carmen, asegura que se llenaron 123 casos en fichas de los cuales 14 dieron negativos mientras que el senador Daniel D´Auria asegura que hay más de 500 casos en nuestra ciudad.

Cabe aclarar que la gerenta del hospital había informado que aquellas personas que presentan síntomas, se las anota en una planilla con los datos y cada diez casos, se manda una sola muestra para realizar el análisis en laboratorio. Es decir que cada diez casos solo confirman uno y en una conferencia de prensa realizada la semana pasada, Balbuena dijo que había solo 22 casos en Metán. Algo incomprensible.

En el noticiero local de Spacio TV, la gerenta del hospital Del Carmen, Anavella Balbuena aclaró que es una "epidemia a nivel nacional" y se registra en muchas localidades vecinas también. "Oficialmente tenemos 123 casos epidemiológicos que verificamos de acuerdo a la clínica del paciente, algunos confirmados por laboratorio", dijo la profesional al tiempo que agregó: "si bien 22 casos fueron confirmados por laboratorio, del total de esas fichas 14 nos dieron negativo, es decir que hay que restarle a los 123. Es una realidad que Metán, al tener salud pública, dos clínicas privadas, consultorios y hay gente que está acostumbrada a tener su médico de cabecera de la parte privada, muchos llamaron a sus médicos particulares con la sintomatología y ni siquiera concurrieron, en algunos casos, a hacerse algún laboratorio. Son suposiciones porque nos fuimos enterando, yo puedo hablar sobre lo que tengo aquí que son 123 fichas completadas".

Días atrás, la directora general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Griselda Rangeón, advirtió que "hay un atraso en la notificación y reporte de casos" de dengue y pidió a los servicios de salud que informen a tiempo, para que los números con los que cuentan las autoridades sanitarias "se aproximen a la situación real".

La funcionaria se refirió al virus del dengue como "un tema muy preocupante para la provincia de Salta y para todo el contexto nacional".

Hasta el reporte que se conoció hoy de la provincia, asegura que hay 3471 casos de dengue reportados, de los cuales 754 son positivos, sin que haya caso de fiebre Zika ni tampoco Chikungunya.

"Sabemos que, por cada caso que reportamos, hay unos 20 que subyacen y que no se notifican", expresó Rangeón, lo que si se llegar a proyectar en Metán, los números que dice el senador Daniel D´Auria, serían los reales por sobre los que se están dando a conocer en función de las fichas y análisis de laboratorio que no se le realizan a cada uno de los pacientes que presentan síntomas.

"Cuando tenemos casos confirmados por laboratorio, todo aquel paciente que concurra con síntomas compatibles con dengue y esté en estrecha relación con un caso confirmado, lo confirmamos por nexo epidemiológico", planteó la directora de Epidemiología de la Provincia.

La experta aseguró que no se presentaron casos de dengue grave: "Creo que esto se debe a que el sistema de salud de Salta tiene desde hace muchísimos años un sistema de notificación ante la sospecha clínica, más allá de que reporta casos que son notificados". No obstante, hay dos casos de Metán que tuvieron que trasladarse a Salta para ser atendidos.

Evaluó que el dengue "se ha transformado en una enfermedad viral endémica no solo para Salta sino también para otras provincias de la República Argentina".

barbijos
tep
peluqueria caballeros




 

Te puede interesar
Sin título-1

Los robos no paran: tercera vez en dos semanas que asaltan la verdulería “Los 2 Hermanos”

Juan Cruz Gorosito
METAN12/09/2025

La inseguridad no da tregua en el centro de Metán. La verdulería “Los 2 Hermanos” volvió a ser blanco de delincuentes, sumando su tercer robo en apenas 14 días. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que un ladrón rompió el vidrio del local para sustraer mercadería. Se investiga si el hecho está vinculado a otro robo ocurrido minutos después en un comercio cercano.

WhatsApp Video 2025-09-12 at 09.09.03

Robo en pleno centro: rompieron el vidrio de Yanci's y se llevaron dinero y mercadería

Juan Cruz Gorosito
METAN12/09/2025

En horas de la mañana de hoy, dos delincuentes forzaron la puerta del local comercial ubicado en la intersección de Buenos Aires y Sarmiento y sustrajeron una suma de dinero y papas fritas. El hecho -que se suma a otros episodios ocurridos en los últimos días en el microcentro-, dejó a los propietarios conmocionados y a los vecinos preocupados por la escalada de robos.