
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
Se trata de un nuevo método de anticoncepción, compuesto por dos varillas, que ofrece hasta cuatro años de protección. El Ministerio de Salud Pública, a través de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, brindo una capacitación al personal de salud sobre el nuevo sistema de anticoncepción de duración prolongada.
METAN30/06/2023El Ministerio de Salud Pública, a través de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, realizaron una capacitación en nuestra ciudad destinada a todo el personal de salud del sur de la provincia y la zona de Anta, sobre el nuevo sistema de anticoncepción de duración prolongada, consistente en un implante subdérmico de doble varilla.
"Recibimos una capacitación con el objetivo de formar al personal de salud, para poder implantar un nuevo dispositivo anticonceptivo, el cuál busca remplazar el trabajo que hacían antes los anticonceptivos orales e inyectables" manifestó el doctor López Burgos.
El implante de doble varilla es un nuevo método de anticoncepción, similar al que se viene usando, de una varilla, que permite una efectividad de hasta cuatro años.
El nuevo método se compone de dos barras delgadas y flexibles, del tamaño de un fósforo, que diariamente liberan pequeñas dosis de una hormona anticonceptiva. Se coloca mediante un procedimiento sencillo, que no requiere internación y lleva poco más de cinco minutos. Se lo puede retirar cuando la mujer lo desee, ya que es un método reversible.
"Iniciamos hoy formalmente la implementación y la metodología de trabajo para que aquellas mujeres que quieran colocarse este nuevo dispositivo, puedan hacerlo libremente en el hospital del Carmen" agrego el profesional de la salud.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.