
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Desde la Agencia de la Juventud, se articulan acciones entre ministerios con distintas instituciones de otras provincias para generar los permisos y las condiciones para la vuelta.
PROVINCIA23/04/2020 RedacciónEn conferencia de prensa, el director de la Agencia de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, Pablo Marcial, detalló hoy las distintas acciones que desarrollan junto a otras áreas del Gobierno provincial, autoridades municipales y de otras provincias e instituciones, para traer a casa a estudiantes universitarios radicados en otras provincias.
Al respecto, informó que todos llegan con certificados médicos negativos por COVID-19, emitidos al momento de salir y con una vigencia de 24 horas, para posibilitar la circulación.
Una vez que arriban al expeaje de Aunor, los jóvenes son revisados de nuevo, para emitir otro certificado que verifique que no presentan síntomas de coronavirus. Además se realiza el fumigado de sus equipajes, la desinfección de sus ropas, y todos los jóvenes circulan con barbijo.
Marcial detalló respecto al Operativo "Responsabilidad y Solidaridad" que "nos contactamos con la Federación Riojana de Estudiantes Universitarios (FREU) para coordinar el regreso de quienes pedían volver". Respecto al regreso a sus casa, el director comentó que "cada estudiante hace una declaración jurada, diciendo el domicilio a donde irá y si este no respeta las normativas de prevención al Covid-19, se consigue un lugar para que realice el aislamiento".
"Como nos indicó el Gobernador, nos estamos ocupando de un tema que preocupa a muchas familias salteñas. Este Operativo "RS" es un esfuerzo muy coordinado, entre muchos actores de la sociedad, incluso con autoridades, como el gobernador de La Rioja, que intervino para asistir a nuestros coterráneos salteños que se quedaron sin víveres", puntualizó y aclaró que los pasajes fueron pagados por los estudiantes.
Además indicó que a la fecha, tienen registrados 20 estudiantes más de La Rioja, con quienes se coordina el regreso, y apuntó que en el caso que le compete, todos los ciudadanos de la provincia que estén en otras provincias por estudio "van a poder ingresar, pero lo importante es que lo vamos a ir haciendo ordenada y paulatinamente. Tenemos conocimiento de otros 160 estudiantes en distintas provincias que estamos ingresando a la base de datos, para poder gestionar permisos y así realizar el traslado".
A la fecha, llegaron cuatro colectivos, dos de los cuales se dirigían a Salta capital, desde donde un 30 por ciento de estudiantes continuó viaje hacia municipios del Valle de Lerma y Valles Calchaquíes. Los dos restantes, con estudiantes de municipios del norte, prosiguieron viaje.
En todos los casos, se puso en conocimiento a intendentes, referentes de la juventud municipales y centros de estudiantes para articular los controles de llegada y el posterior seguimiento de la cuarentena.
Jóvenes estudiantes o familiares de estudiantes que residan momentáneamente en otras provincias, pueden contactarse para realizar las gestiones pertinentes, a través de las siguientes vías:
Instagram: @agenciajuventudsalta
Facebook: Agencia de la Juventud de la Provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.