
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Desde la Agencia de la Juventud, se articulan acciones entre ministerios con distintas instituciones de otras provincias para generar los permisos y las condiciones para la vuelta.
PROVINCIA23/04/2020 RedacciónEn conferencia de prensa, el director de la Agencia de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, Pablo Marcial, detalló hoy las distintas acciones que desarrollan junto a otras áreas del Gobierno provincial, autoridades municipales y de otras provincias e instituciones, para traer a casa a estudiantes universitarios radicados en otras provincias.
Al respecto, informó que todos llegan con certificados médicos negativos por COVID-19, emitidos al momento de salir y con una vigencia de 24 horas, para posibilitar la circulación.
Una vez que arriban al expeaje de Aunor, los jóvenes son revisados de nuevo, para emitir otro certificado que verifique que no presentan síntomas de coronavirus. Además se realiza el fumigado de sus equipajes, la desinfección de sus ropas, y todos los jóvenes circulan con barbijo.
Marcial detalló respecto al Operativo "Responsabilidad y Solidaridad" que "nos contactamos con la Federación Riojana de Estudiantes Universitarios (FREU) para coordinar el regreso de quienes pedían volver". Respecto al regreso a sus casa, el director comentó que "cada estudiante hace una declaración jurada, diciendo el domicilio a donde irá y si este no respeta las normativas de prevención al Covid-19, se consigue un lugar para que realice el aislamiento".
"Como nos indicó el Gobernador, nos estamos ocupando de un tema que preocupa a muchas familias salteñas. Este Operativo "RS" es un esfuerzo muy coordinado, entre muchos actores de la sociedad, incluso con autoridades, como el gobernador de La Rioja, que intervino para asistir a nuestros coterráneos salteños que se quedaron sin víveres", puntualizó y aclaró que los pasajes fueron pagados por los estudiantes.
Además indicó que a la fecha, tienen registrados 20 estudiantes más de La Rioja, con quienes se coordina el regreso, y apuntó que en el caso que le compete, todos los ciudadanos de la provincia que estén en otras provincias por estudio "van a poder ingresar, pero lo importante es que lo vamos a ir haciendo ordenada y paulatinamente. Tenemos conocimiento de otros 160 estudiantes en distintas provincias que estamos ingresando a la base de datos, para poder gestionar permisos y así realizar el traslado".
A la fecha, llegaron cuatro colectivos, dos de los cuales se dirigían a Salta capital, desde donde un 30 por ciento de estudiantes continuó viaje hacia municipios del Valle de Lerma y Valles Calchaquíes. Los dos restantes, con estudiantes de municipios del norte, prosiguieron viaje.
En todos los casos, se puso en conocimiento a intendentes, referentes de la juventud municipales y centros de estudiantes para articular los controles de llegada y el posterior seguimiento de la cuarentena.
Jóvenes estudiantes o familiares de estudiantes que residan momentáneamente en otras provincias, pueden contactarse para realizar las gestiones pertinentes, a través de las siguientes vías:
Instagram: @agenciajuventudsalta
Facebook: Agencia de la Juventud de la Provincia de Salta
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.