
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
El precandidato a diputado nacional Ramón "Rana" Villa presentó ayer en un importante acto, a sus candidatos e inició la campaña electoral. Compite dentro del frente Unidos por la Patria, con el candidato de Saenz, Pablo Outes.
POLÍTICA12/07/2023 RedacciónUnión para la Victoria terminó siendo la lista donde el kirchnerismo del frente Unión por la Patria terminó confluyendo.
La encabeza Ramón "Rana" Villa, ex diputado provincial que viene de viene de perder la posibilidad de ser candidato a intendente en Rivadavia Banda Norte. Este es miembro conductor del Partido de la Victoria de la línea de Sergio "Oso" Leavy.
Le siguen Verónica Caliva, actual diputada nacional y dirigente de la Corriente Clasista Combativa (CCC) y Pedro "Yiyo" Guzmán del Movimiento Social Nuestramerica. Completan Elia Fernández del Frente Grande, Diego Arroyo de Kolina, Fabiana Camacho del Movimiento Popular Unido (de Nora Giménez) y Sergio Reyes.
Adjudicándose ser la continuidad del Frente de Todos original de 2.019, "Rana" y Caliva lanzaron un mensaje interpelando al voto kirchnerista a sumarse y apoyarlos en la interna que disputan contra la línea oficialista provincial. Y es que la competencia está centrada en la figura de Pablo Outes, referente de confianza del gobernador Gustavo Sáenz y favorito para la disputa interna. Outes ya tiene el apoyo de una gran cantidad de intendentes agrupados en el Foro de Intendentes, 17 de los 23 senadores han manifestado un apoyo público a su lista y los bloques mayoritarios de la Cámara de Diputados también se han expresado al respecto.
Fuente Nuevo Diario
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.