
Becas Progresar: Abrió la inscripción, cómo anotarse y cuáles son los requisitos para cobrar con el aumento
La ANSES, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, informó que desde hoy viernes, y hasta el 31 de agosto, permanecerá abierta la inscripción para la segunda convocatoria del año a las Becas Progresar en todas sus líneas.
PAIS14/07/2023
Juan Cruz Gorosito


La ANSES, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, informó que desde hoy viernes, y hasta el 31 de agosto, permanecerá abierta la inscripción para la segunda convocatoria del año a las Becas Progresar en todas sus líneas. Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermerí y Progresar Trabajo.
Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde argentina.gob.ar/progresar. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es hasta noviembre inclusive.
En tanto, ayer el Gobierno anunció un aumento del 56,5% de los montos de las becas, lo que elevó la suma de $ 12.780 a $ 20.000 a partir de agosto. La actualización alcanza a 1,7 millones de beneficiarios.
Becas progresar aumento agosto 2023
El anuncio fue encabezado por los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Educación, Jayme Perczyk. Hasta agosto de 2023 la beca acumulará un 120% de suba.
"Empezamos con algo más de 500 mil becas y hoy tenemos 1,7 millones porque queremos que nuestros jóvenes vayan a la escuela, a la universidad o se formen en los institutos de educación superior", afirmó Perczyk.
Mientras que Massa aseguró que es "clave defender la educación pública, defender la inclusión en el sistema educativo y además promover la incorporación al sistema educativo".
Progresar tiene por objetivo que los jóvenes de entre 16 y 24 años terminen sus estudios primarios o secundario, y que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente.
Las líneas que tiene el programa, y a las que aplica el aumento, son: Progresar 16 y 17 años, Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo.
Nuevos Créditos ANSES para jubilados y pensionados: así queda la tabla de cuotas máximas a pagar
Préstamos Nuevos Créditos ANSES para jubilados y pensionados: así queda la tabla de cuotas máximas a pagar
Cuándo se abre la segunda inscripción para Progresar 2023
La segunda convocatoria abre hoy viernes 14 de julio y se extiende hasta el 31 de agosto,.
Para anotarse deberán ingresar a la web oficial del programa y cumplir, entre otras cuestiones, con los siguientes requisitos básicos:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Quedan exceptuadas/os del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.
Según la línea de la beca varía la edad o requisito académico para su ingreso. La misma se cobra durante 12 meses desde el 2023 y, además, no es compatible como la Asignación Universal por Hijo (AUH), ni con ninguna asignación familiar.
El límite es de hasta 35 años para personas a cargo de un hogar monoparental con hijos de hasta 18 años.
Por otra parte, se eliminó el requisito de edad para las personas travesti-trans, no binarias, integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, refugiadas, afrodescendientes/ afroargentinos.
Los becarios que cursan el Programa de Lenguas Extranjeras reciben además un plus en la beca.




Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa
El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Olmedo en la mira por denuncias de condiciones laborales críticas en el Hotel Naindo
Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos
Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Susana Trimarco dijo que la llamaron y para avisar que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior



