
El Gobierno Nacional subió por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La ANSES, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, informó que desde hoy viernes, y hasta el 31 de agosto, permanecerá abierta la inscripción para la segunda convocatoria del año a las Becas Progresar en todas sus líneas.
PAIS14/07/2023La ANSES, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, informó que desde hoy viernes, y hasta el 31 de agosto, permanecerá abierta la inscripción para la segunda convocatoria del año a las Becas Progresar en todas sus líneas. Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermerí y Progresar Trabajo.
Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde argentina.gob.ar/progresar. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es hasta noviembre inclusive.
En tanto, ayer el Gobierno anunció un aumento del 56,5% de los montos de las becas, lo que elevó la suma de $ 12.780 a $ 20.000 a partir de agosto. La actualización alcanza a 1,7 millones de beneficiarios.
Becas progresar aumento agosto 2023
El anuncio fue encabezado por los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Educación, Jayme Perczyk. Hasta agosto de 2023 la beca acumulará un 120% de suba.
"Empezamos con algo más de 500 mil becas y hoy tenemos 1,7 millones porque queremos que nuestros jóvenes vayan a la escuela, a la universidad o se formen en los institutos de educación superior", afirmó Perczyk.
Mientras que Massa aseguró que es "clave defender la educación pública, defender la inclusión en el sistema educativo y además promover la incorporación al sistema educativo".
Progresar tiene por objetivo que los jóvenes de entre 16 y 24 años terminen sus estudios primarios o secundario, y que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente.
Las líneas que tiene el programa, y a las que aplica el aumento, son: Progresar 16 y 17 años, Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo.
Nuevos Créditos ANSES para jubilados y pensionados: así queda la tabla de cuotas máximas a pagar
Préstamos Nuevos Créditos ANSES para jubilados y pensionados: así queda la tabla de cuotas máximas a pagar
Cuándo se abre la segunda inscripción para Progresar 2023
La segunda convocatoria abre hoy viernes 14 de julio y se extiende hasta el 31 de agosto,.
Para anotarse deberán ingresar a la web oficial del programa y cumplir, entre otras cuestiones, con los siguientes requisitos básicos:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Quedan exceptuadas/os del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.
Según la línea de la beca varía la edad o requisito académico para su ingreso. La misma se cobra durante 12 meses desde el 2023 y, además, no es compatible como la Asignación Universal por Hijo (AUH), ni con ninguna asignación familiar.
El límite es de hasta 35 años para personas a cargo de un hogar monoparental con hijos de hasta 18 años.
Por otra parte, se eliminó el requisito de edad para las personas travesti-trans, no binarias, integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, refugiadas, afrodescendientes/ afroargentinos.
Los becarios que cursan el Programa de Lenguas Extranjeras reciben además un plus en la beca.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.
La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.
Una nueva frecuencia de colectivo fue incorporada los días viernes en el tramo Salta–Metán, tras el reclamo de estudiantes que utilizan el Pase Libre. El nuevo horario busca facilitar el regreso a casa luego de la jornada académica.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
Con la participación de 85 efectivos de diversas unidades especializadas, se desplegaron controles vehiculares, patrullajes preventivos y operativos de fiscalización en comercios, actividades de pesca y caza. El operativo, que se extendió entre las 18 y 21 horas, tuvo como objetivo reforzar la seguridad en la localidad y dar respuesta a las problemáticas barriales a través de un trabajo conjunto de la Policía y la comunidad.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.