El padre del comisario asesinado habló de una ‘’desprotección jurídica’’ para las víctimas

Luego de que se conociera la condena a prisión perpetua para el asesino del subcomisario Alberto Pistan, tras propinarle una feroz golpiza que lo condujo a la muerte, Simón Pistan, padre de la víctima, habló acerca de ‘’una desprotección jurídica’’ para las víctimas.
En conversación telefónica por FM Profesional, el padre aseguró que esta desprotección se debe a que no existe una ley que ‘’proteja y ayude’’ a los afectados de atentados como el que sufrió su hijo.
Hizo referencia no sólo a aquellos efectivos que murieron o quedaron discapacitados de por vida, sino también a los familiares de estos, quienes ‘’son los que sufren’’ de las consecuencias, debido a que muchas veces el sueldo de las víctimas ‘’se congela’’ y con eso, estas personas tiene que ‘’subsistir con ese poco dinero’’, por lo que también pidió revisar algunas cuestiones con la ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo).
En línea con esto, Pistan mencionó que presentaron un proyecto de ley, mediante un diputado, que buscará tomar medidas de ‘’protección y valoración’’ de las personas que son damnificadas por estos hechos, que pueden derivar en situaciones como las que sufrió su hijo o en policías que quedaron discapacitados para siempre.
Buscará que este proyecto sea aprobado para llevar ‘’tranquilidad’’ para estas personas, para que puedan respetarse sus derechos.
Con respecto al accionar de la justicia, sostuvo que ‘’se hizo lo que uno esperaba’’, y que la condena a prisión perpetua nos reconforta pero que igualmente el dolor de perder a un hijo persiste.
El 25 de septiembre de 2021, el subcomisario Alberto Pistán de 43 años fue encontrado inconsciente después de haber sido agredido por dos hombres, los hermanos Puntano, quienes lo golpearon en la cabeza con un palo, provocándole heridas graves que lo condujeron a la muerte.
Publicado por FM Profesional