
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Simón Pistan, padre de Alberto, el subcomisario que falleció tras ser golpeado brutalmente, aseguró que ‘’hay una desprotección jurídica’’ por parte del Estado con las víctimas. Lo dijo en una entrevista realizada en la radio capitalina FM Profesional.
PROVINCIA24/07/2023 RedacciónLuego de que se conociera la condena a prisión perpetua para el asesino del subcomisario Alberto Pistan, tras propinarle una feroz golpiza que lo condujo a la muerte, Simón Pistan, padre de la víctima, habló acerca de ‘’una desprotección jurídica’’ para las víctimas.
En conversación telefónica por FM Profesional, el padre aseguró que esta desprotección se debe a que no existe una ley que ‘’proteja y ayude’’ a los afectados de atentados como el que sufrió su hijo.
Hizo referencia no sólo a aquellos efectivos que murieron o quedaron discapacitados de por vida, sino también a los familiares de estos, quienes ‘’son los que sufren’’ de las consecuencias, debido a que muchas veces el sueldo de las víctimas ‘’se congela’’ y con eso, estas personas tiene que ‘’subsistir con ese poco dinero’’, por lo que también pidió revisar algunas cuestiones con la ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo).
En línea con esto, Pistan mencionó que presentaron un proyecto de ley, mediante un diputado, que buscará tomar medidas de ‘’protección y valoración’’ de las personas que son damnificadas por estos hechos, que pueden derivar en situaciones como las que sufrió su hijo o en policías que quedaron discapacitados para siempre.
Buscará que este proyecto sea aprobado para llevar ‘’tranquilidad’’ para estas personas, para que puedan respetarse sus derechos.
Con respecto al accionar de la justicia, sostuvo que ‘’se hizo lo que uno esperaba’’, y que la condena a prisión perpetua nos reconforta pero que igualmente el dolor de perder a un hijo persiste.
El 25 de septiembre de 2021, el subcomisario Alberto Pistán de 43 años fue encontrado inconsciente después de haber sido agredido por dos hombres, los hermanos Puntano, quienes lo golpearon en la cabeza con un palo, provocándole heridas graves que lo condujeron a la muerte.
Publicado por FM Profesional
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.