
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La ley que aprobó diputados en Salta y ahora pasó a revisión en el Senado, establece días de arresto para los que usen una identidad falsa en redes o medio electrónico; el que difunda, publique, distribuya, facilite, ceda o entregue a terceros imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona y quienes intimiden u hostiguen en las redes. También serán penados con arresto o multa quienes difundan noticias falsas, incluyendo a funcionarios.
PROVINCIA26/07/2023 RedacciónLa Cámara de Diputados de la provincia, aprobó un proyecto de ley contra las "fake news" a través de contravenciones contra la identidad digital, por lo que las personas que transgredan lo que está establecido, podrán ser detenidas o se les aplicará una multa:
Art. 46: "Será sancionado con arresto de hasta 30 días o multa de hasta 30 días el que difunda, publique, distribuya, facilite, ceda o entregue a terceros imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica, de transmisión de datos, páginas web o a través de cualquier otro medio de comunicación, siempre que el hecho no constituya delito"
Art. 47: "Será sancionado con arresto de hasta 20 días o multa de hasta 20 días el que intimide u hostigue a otro mediante el uso de cualquier medio digital, siempre que el hecho no constituya delito".
Art. 49: "Será sancionado con arresto de hasta 30 días o multa de hasta 30 días el que, sin mediar consentimiento, utilice la imagen o datos filiatorios de una persona o cree una identidad falsa con la imagen o datos filiatorios de una persona a través de cualquier tipo de comunicación electrónica, transmisión de datos, página web o cualquier otro medio, siempre que el hecho no constituya delito".
Art. 50: "Será sancionado con arresto de hasta 25 días o multa de hasta 25 días el que creare o difundiere noticias falsas, sabiendo que lo son, dentro del espectro digital, con el fin de infundir pánico, desacreditar personas o autoridades oficiales o generar desórdenes o tumultos".
Sofía Sierra, diputada del PRO, fue enérgica al oponerse a esta ley al sostener que con este proceso se termina blindando a los funcionarios públicos. La postura buscó diferenciar también las fake news contra las personas en general y las que se generan contra los funcionarios públicos, con un sólido argumento constitucional sobe la libertad de expresión y las sanciones ya previstas para los casos de injurias y calumnias.
"En todo caso nosotros ya tenemos una doctrina consolidada que establece cuando hay difamación por noticias falsas sabiendo que lo son y se puede reclamar por daños y perjuicios dentro de lo civil, nunca por lo penal. La contravención es siempre penal y por eso digo que me parece inconstitucional el artículo 50", dijo.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.