
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
El próximo Martes primero de agosto se celebra el Día de la Pachamama y, como todos los años, la provincia de Salta elaboró un calendario de las actividades que se desarrollarán en distintos municipios durante todo agosto.
PROVINCIA28/07/2023La ceremonia a la Pachamama-Madre Tierra es una costumbre de los pueblos originarios que llega hasta nuestros días.
Generación tras generación, este ritual ancestral se cumple tanto en las viviendas particulares como en los lugares públicos, siendo el "máximo exponente del sincretismo religioso".
Como parte del ritual se suelen encender sahumerios para ahuyentar los posibles males y se cavan hoyos en la tierra, donde se depositan alimentos, hojas de coca, chicha y alcohol, entre otras cosas para dar de comer y beber a la Pachamama.
Qué actividades se realizarán:
El 1 de agosto se realizarán las tradicionales ceremonias de convido a la Madre Tierra en las localidades de Cachi, La Caldera, San Antonio de los Cobres, La Viña, Campo Quijano, Rosario de Lerma, General Ballivián, Tolar Grande y Salta capital, entre otras.
En tanto, el 5 de agosto comenzará la 18° Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, que tendrá lugar en el barrio Comunidad Kollas Unidos de San Antonio de los Cobres.
El sábado 19, en la plaza Independencia de la localidad de La Poma, se realizará el 5° Festival de la Copla, mientras que durante todo el mes se desarrollarán numerosas actividades en distintos puntos del territorio salteño, como exposiciones fotográficas, ferias gastronómicas y ceremonias en homenaje a la Pachamama.
El cierre de las actividades en homenaje a la Madre Tierra será el 31 de agosto, en la localidad de Tolar Grande.
El calendario completo de actividades se puede consultar en la web oficial www.saltacalendario.gob.ar.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.