
Murió el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay tras un atentado
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Será la roca espacial de mayor tamaño en aproximarse a nuestro planeta durante los próximos 200 años. La hora exacta de su pasaje será a las 6.56 de Argentina. Según la NASA es "lo suficientemente grande como para destruir la Tierra".
MUNDO28/04/2020 RedacciónEl esperado asteroide 1998 OR2, de unos dos kilómetros de diámetro, alcanzará su mayor aproximación a la Tierra este miércoles a las 6.56 hora de Argentina, en su trayectoria por el sistema solar interior. Las últimas imágenes muestran que tiene una forma redondeada y esférica.
Aunque el asteroide está en la lista de objetos potencialmente peligrosos, esta vez pasará a 0,042 unidades astronómicas (AU) de la Tierra, unos 6,3 millones de kilómetros de distancia, aproximadamente 16 veces mayor que la distancia de la Tierra a la Luna. No representa riesgo alguno de impacto pero los astrónomos están atentos al leve acercamiento.
El paso de esta semana es el más cercano para el asteroide respecto a la Tierra desde su descubrimiento por el programa de seguimiento de asteroides cercanos a la Tierra (NEAT), con sede en el observatorio Haleakala, en la noche del 24 de julio de 1998.
1998 OR2 es un asteroide "Amor", con una órbita que contenga totalmente a la terrestre y que tenga un perihelio justo afuera de la órbita de la Tierra. El pase de esta semana es el segundo más cercano para el asteroide a la Tierra en el siglo XXI. El asteroide pasará tres veces más cerca de nuestro planeta justo el 16 de abril de 2079, cuando lo hará a 0,012 UA o 1,8 millones de kilómetros de la Tierra, lo más cerca que pueda estar en la época actual, informa Universe Today.
El pase de esta semana ofrece a los astrónomos la oportunidad de refinar aún más la órbita de 1998 OR2 1998. Observaciones de radar indican que gira sobre su eje una vez cada cuatro horas. Una llamativa imagen de la aproximación tomadas la semana pasada por el Observatorio de Arecibo le mostraba con una cara expuesta al brillo solar, dando la apariencia de llevar una mascarilla.
Algún día, 1998 OR2 será expulsado del sistema solar interno o podría golpear la Tierra o la Luna, en siglos o milenios a partir de ahora. Tal impacto solo causaría daños regionales limitados, similar al evento de impacto en Australia que cubrió la región del Pacífico con tectitas hace unos 790.000 años.
Cualquier persona con un telescopio pequeño y que sepa apuntarlo hacia el lugar y momento correcto podrá apreciar al asteroide 5276 como una aparente estrella moviéndose muy lentamente.
El asteroide 1998 OR2 es una roca espacial que se desplaza a una velocidad 31.320 km/h, es decir a 8,7 kilómetros por segundo.
De todos los acercamientos de grandes objetos cercanos a la Tierra que ocurren a menos de 5 distancias lunares, el del asteroide 1998 OR2 será el de mayor tamaño en aproximarse a nuestro planeta durante los próximos 200 años.
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.