Gripe aviar: confirman que la situación en Río Piedras está controlada

El titular de Senasa que se encuentra en nuestra ciudad, confirmó que la situación en Río Piedras está bajo control. Se trata de cinco casos confirmados por laboratorio por lo que tuvieron que sacrificar una importante cantidad de aves.

RIO PIEDRAS31/07/2023 Redacción
WhatsApp Image 2023-07-31 at 10.05.27

Raúl Días Pardo, titular del Senasa que se encuentra en nuestra ciudad trabajando ante el brote de gripe aviar en Río Piedras, confirmó esta mañana en el programa radial "El bueno y el malo", que la situación se encuentra bajo control.

El funcionario sostuvo que Argentina se encuentra en estado de emergencia sanitaria por este tipo de casos. "En febrero hubo casos en Jujuy y luego en Cerrillos, Salta. Este sería el tercer lugar en lo que va del año, en los tres casos no tuvo impacto en la actividad comercial", dijo Pardo al referirse al tema.

Explicó que "ésta es una enfermedad provocada por un virus que afecta a las aves silvestres y aves domésticas. Tiene distintas cepas y en este caso es la H5 y provoca un estado de enfermedad que los lleva hasta la muerte, es un enfermedad viral y todas las aves que se contagian van a la muerte. Lo que hace es el despoblamiento sanitario de los animales susceptibles". 

Según el procedimiento, el equipo de Senasa, "recibe una notificación de sospecha por lo que inmediatamente se hacen presente con todos los protocolos de protección personal y de seguridad, y a partir de la confirmación diagnóstica de laboratorio se inicia el plan de contingencia. Se desplegan equipos para realizar un rastrillaje de diez kilómetros de donde se detectó el caso positivo, se recorre casa por casa, predio por predio, se revisa, se empadrona y se realiza un examen crítico. Esto se realiza en 72 horas desde la confirmación, es decir desde el viernes ya estábamos actuando, se hizo el rastrillaje en la zona y este brote no se detectó ninguna otra novedad sanitaria", aseguró el funcionario.

Pardo dijo que en primera instancia se hacen dos estudios de laboratorio, el primero detecta el virus y el segundo detecta si es el altamente patógeno o no, eso lleva un poco más de tiempo. "Lo más importante es que hemos actuado y lo más importante es que estamos conteniendo", indicó. 

"Esta enfermedad puede contagiar a las personas, pero eso se da en un contacto directo con un ave enferma, no hay riesgo por consumir la carne del animal, tiene que ver con el contacto", detalló el funcionario.

Te puede interesar
488006909_2674078812793321_7599877363699230911_n

Por el día mundial del Autismo se realizó una jornada de reflexión y arte en Río Piedras

Juan Cruz Gorosito
RIO PIEDRAS03/04/2025

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la Concientización sobre el Espectro del Autismo, una fecha clave para visibilizar esta condición y fomentar la inclusión en la sociedad. En este marco, se realizó una charla informativa y didáctica titulada "Pinta tu corazón de azul", llevada a cabo por una persona con autismo, quien compartió su experiencia y brindó herramientas para comprender mejor esta realidad.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.