El hospital del Carmen promueve la lactancia compartida para que amamantar y trabajar sean compatibles

La doctora Cristina Aguirre llevó adelante una charla con personal medico del hospital del Carmen sobre puericultura, destacando la importancia de acompañar la crianza colectiva en el trabajo dentro y fuera del hogar. Cabe mencionar que, la Semana mundial de la lactancia materna es una oportunidad para sensibilizar a toda la población acerca los beneficios que conlleva, tanto para la salud del bebé como de la mamá.
"Me llena de orgullo y de emoción encontrarnos hoy, para poner en valor y continuar trabajando profundamente en promover la lactancia materna, y apostar siempre por proteger a las mujeres en todas las etapas de su vida." expresó la doctora.
Bajo el cumplimiento de las disposiciones de la Ley N° 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (1000 días) se harán entrega de kits de lactancia que facilitarán el sostenimiento de la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida. Esta estrategia no sólo protege la salud de la recién nacida y el recién nacido, sino que, además, promueve la continuidad laboral o educativa de la persona que amamanta, favoreciendo su autonomía. En ese sentido, también fomenta la corresponsabilidad social en el sostenimiento de la lactancia y los cuidados.
Los kits están compuestos por un bolso térmico, un sacaleches manual, tres vasos recolectores para el almacenamiento de leche humana, una toalla de mano, dos protectores mamarios reutilizables y un manual de lactancia.
Cabe mencionar que San José de Metán es el primer municipio de la provincia en hacer entrega de dichos kits.