
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Lo hacen a través del programa Aprender Más, una línea de acción nacional que permite que cientos de salteños logren revincularse, permanecer y terminar la secundaria gracias al apoyo y contención emocional que se les brinda.
PROVINCIA03/08/2023El desafío de terminar la secundaria pudo ser superado por cientos de alumnos salteños gracias a la implementación local del programa nacional Aprender Más.
Los jóvenes asisten durante la semana a los talleres de apoyo y acompañamiento que se brindan en 78 sedes de toda la provincia para mejorar sus trayectorias educativas.
Docentes y coordinadores del programa salen a buscar a los estudiantes que tienen mayores dificultades y los visitan curso por curso. Les ofrecen apoyo en asignaturas como lengua y matemática y en todos aquellos espacios en los que los alumnos tienen problemas de aprendizaje o necesitan contención personal y emocional.
A diferencia de las clases convencionales de las escuelas, en estos talleres se apunta a trabajar con los jóvenes poniendo en valor los factores socioemocionales para que luego logren adquirir los contenidos educativos que corresponden.
En lo que va del año a través de este programa en Salta se asistió a 2.756 estudiantes de toda la provincia.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.