
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Inés Liendo. La precandidata a diputada nacional que apoya la precandidatura a presidente de Horacio Rodríguez Larreta, visitó Metán y Rosario de la Frontera, recorrió las calles, dialogó con vecinos y se reunió con el equipo de fiscalización.
POLÍTICA07/08/2023 RedacciónLa precandidata a diputada nacional por Salta de Juntos por el Cambio que apoya la precandidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, Inés Liendo, visitó este jueves y viernes los departamentos de Metán y Rosario de la Frontera.
En la etapa final de la campaña electoral, previo a las elecciones del domingo 13 de agosto, la referente del PRO Salta, decidió regresar a los municipios del sur provincial para reforzar al equipo que allí está trabajando.
En Metán, estuvo junto al diputado provincial Sebastián Otero; el presidente del Concejo Deliberante, Martín Buitrago; el concejal electo José Luis Rodríguez y los dirigentes de Juntos por el Cambio.
Junto a los dirigentes locales
Su recorrida también contó con el acompañamiento de los principales dirigentes del PRO en Rosario de la Frontera y la precandidata suplente, Cocó Varela.
“Vine a acompañar a todo el equipo que está trabajando incansablemente para poder fiscalizar nuestros votos, y principalmente, en la recta final, a expresar mis propuestas a los vecinos”, sostuvo Inés Liendo.
Y agregó: “Vamos a trabajar para que desde el Congreso Nacional potenciemos las economías regionales, mejoremos la calidad educativa, la infraestructura y las rutas, que son muy importantes para que nuestras riquezas puedan ser exportadas”.
Por otro lado, expresó: “Nosotros planteamos una alternancia, traemos ideas nuevas y estamos muy orgullosos porque la lista que nos representa es federal, es una lista de consenso que se logró gracias a la construcción de equipos que venimos realizando en toda la provincia”.
Por último, la precandidata de Juntos por el Cambio pidió a la comunidad que el próximo 13 de agosto ejerza su voto con responsabilidad.
Publicado por DNI Salta
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.