
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
El presidente de la Cámara de estacioneros, Manuel Pérez, advirtió que en Salta hay 15 playas en crisis por cupos de entrega y precios no competitivos. Esto puede impactar en los puestos laborales.
PROVINCIA09/08/2023 RedacciónLa Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustibles y Afines de la provincia de Salta emitió un comunicado que advierte de la grave situación que atraviesa Refinor.
En diálogo con la radio salteña Profesional FM, el presidente de la entidad, Manuel Pérez, detalló que la firma de hidrocarburos entró en crisis financiera y podría cerrar todos sus surtidores.
Señaló que la política de precios de la petrolera, sumado a la alta carga impositiva y la falta de rentabilidad, llevó a una grave situación. Dijo que en Salta hay 15 estaciones de esa bandera, cuya planta de trabajadores director abarcan los ingresos de 200 familias.
Pérez sostuvo que la crisis se repite en Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja, donde los propietarios de estas estaciones avizoran la posibilidad de suspensiones y despidos de personal debido a restricciones en los cupos de entrega y la falta de competitividad en los precios, lo que está llevando a una posición insostenible en su actividad comercial.
Por último, resaltó que esta situación se agrava debido a la actual coyuntura de inflación y crisis económica en el país, en el que el precio de los combustibles va por debajo del porcentaje inflacionario y “viene atrasado por cuestiones políticas”. En este contexto, hizo un llamado a preservar los puestos de trabajo y proteger a las empresas nacionales.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.