En septiembre llega al país la vacuna japonesa contra el dengue

El Ministerio de Salud diagrama un operativo. A través del Cofesa, ajustará detalles para definir la población objetivo de la inmunización que aprobó la Anmat.

SALUD11/08/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.8ea253237a3ff565.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wOC0xMCBhdCAwOS5fbm9ybWFsLmpwZWc=

El 26 de abril de este año, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la vacuna tetravalente contra el dengue, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda.

Esta vacuna, también conocida como Qdenga, estará destinada para personas mayores de 4 años, independientemente de si han tenido o no la enfermedad anteriormente.

El laboratorio Takeda confirmó que la vacuna contra el dengue estará disponible para uso en la primavera. Comenzó el proceso productivo hace meses y está trabajando para acortar los tiempos de producción y distribución.

El esquema completo incluye dos dosis de 0,5 ml, separadas por un intervalo de tres meses, sin necesidad de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación. La vacuna denominada TAK-003 se basa en el virus vivo atenuado del dengue 2, con ADN añadido de los otros tres serotipos, ofreciendo protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad.

Demostró una eficacia general de 80,2% para prevenir los casos sintomáticos en los 12 meses siguientes a la aplicación según los ensayos clínicos. Además, cumplió un criterio de valoración clave al prevenir el 90,4 % de las hospitalizaciones 18 meses después de la vacunación.

Expertos infectólogos afirman que el dengue rompió con la estacionalidad, por lo que ya no es una enfermedad que solo se concentra con las altas temperaturas, sino que su transmisibilidad puede sobrevivir a lo largo del año.

Según información oficial del Ministerio de Salud de la Nación, las zonas endémicas clásicas argentinas de dengue son Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco y Catamarca.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Lo más visto
c62c3a88-239a-4085-92d2-70e080b95b5b

Realizaron una marcha para pedir justicia por la muerte de Eugenio Ruiz

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".

multimedia.normal.a9d8322b3ae8a326.bm9ybWFsLndlYnA=

Gran operativo policial en El Galpón: más de 80 efectivos desplegados en un control integral de seguridad

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON10/05/2025

Con la participación de 85 efectivos de diversas unidades especializadas, se desplegaron controles vehiculares, patrullajes preventivos y operativos de fiscalización en comercios, actividades de pesca y caza. El operativo, que se extendió entre las 18 y 21 horas, tuvo como objetivo reforzar la seguridad en la localidad y dar respuesta a las problemáticas barriales a través de un trabajo conjunto de la Policía y la comunidad.

multimedia.normal.a2da0224d8c43b2f.VW5pZGFkIFJlZ2lvbmFsIE7CujNfbm9ybWFsLndlYnA=

Un efectivo policial fue separado de sus funciones tras presuntas irregularidades en operativo de seguridad

Juan Cruz Gorosito
METAN10/05/2025

Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.