
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Durante la mañana del jueves se realizó la audiencia virtual que consistía en tratar el pedido de la empresa Edesa para actualizar la tarifa por el servicio de energía eléctrica. La empresa prestadora de servicio había solicitado el aumento del 75% en sus tarifas, ya estaba establecido que ninguna suba podía superar el 50%, por lo que es el tope.
PROVINCIA18/08/2023Carlos Saravia, Presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos especificó que si bien, Edesa había solicitado el aumento del 75% en sus tarifas, ya estaba establecido que ninguna suba podía superar el 50%, por lo que es el tope. "La responsabilidad del aumento en las tarifas es de la situación económica", por lo que el nuevo aumento regirá a partir de septiembre.
Cabe destacar, además que continúa rigiendo la tarifa diferencial en los Departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, General Güemes, Anta y los municipios de El Galpón, La Candelaria y El Potrero. Se trata de la reducción del 50% en las boletas de usuarios residenciales de menores ingresos y del 30% en los usuarios residenciales de medianos y altos ingresos.
Mientras el Dólar no detiene su escalada, el bolsillo de los salteños sigue achicándose, durante la mañana tendrá lugar la audiencia para evaluar los costos que demanda el servicio que presta Aguas del Norte.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.