
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
Diferentes escuelas junto a la Municipalidad recordaron al General José de San Martín, un incansable luchador y paradigma de valores cuyo legado de libertad y espíritu patriótico sigue siendo fuente de inspiración, incluso 173 años después de su partida.
METAN18/08/2023Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín, recordamos su actuación como Libertador de América y compartimos algunas actividades conmemorativas para celebrar su legado y su memoria.
Sus enseñanzas perduran en la historia y en la bandera que representa a nuestra Nación. Con emoción, izaron los pabellones nacional, provincial y municipal al compás de la Banda de Música Municipal, que interpretó el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Malvinas y el Himno a San José de Metán.
Con humildad, depositamos una ofrenda floral en su honor, seguida de un respetuoso minuto de silencio al son de la Marcha de San Lorenzo.
La conmemoración continuó con discursos que evocaban su legado, a cargo de León Chancalay, director de Protección Civil, y la Profesora Cecilia Soldini. Los alumnos del Centro de Formación Profesional de la EET N°3110 distribuyeron recuerdos, mientras que del Colegio Juan Carlos Dávalos las alumnas Belén Molina e Inés Berruti recitaron la poesía "A San Martín" y el profesor Marcelo Aguilera y el alumno Gustavo Cardozo presentaron una dramatización en honor a San Martín y su lucha por la libertad.
Acompañaron también el diputado Sebastián Otero, la concejal Sonia Villa, el titular de Anses Maximiliano Brahim, la titular de Pami Dra. María Luz Biurrun, directora de la Unidad Carcelaria N.° 2 Alcaide My. Lic. Nelson Rolando Jaime, el jefe de la Unidad Regional N.°3 Crio. Sebastián Gallo, autoridades educativas, representantes de Fortines Gauchos y funcionarios municipales.
"En este día, rememoramos su valiente liderazgo y su incansable lucha por la libertad. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para forjar una Nación unida y soberana. Rindamos homenaje a su memoria trabajando entre todos por un futuro mejor para todos."
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.