
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
23 mil turistas fueron registrados en alojamientos salteños distribuidos en las siete regiones turísticas.
PROVINCIA22/08/2023El relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta indica que se registraron 23.841 turistas distribuidos en las siete regiones.
Este número significa una tasa neta de ocupación turística de 70,2 % con un pernocte promedio de 2,1 noches. Las localidades con ocupación más alta son San Antonio de los Cobres, Cachi, Cafayate, Chicoana, Ciudad de Salta, Coronel Moldes, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, Molinos y Seclantás.
De esta manera, el impacto económico directo fue de $ 1.399.071.477 para la provincia. El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña destacó el impacto que la actividad turística tiene en la economía de Salta no solo a partir del consumo que hace el turista en servicios directo de prestadores, sino también en otros consumos de otras ramas de la economía.
“El turismo es la actividad económica que más empleo genera en el país, por esto debemos seguir fortaleciendo las políticas tendientes al crecimiento del sector. En Salta tenemos el plan estratégico Liderar, en el cual todos los actores planificamos qué tipo de destino queremos ser”, afirmó.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, afirmó que “fue un buen fin de semana, Salta sigue siendo de los destinos más elegidos, aún en un contexto complejo como el que está el país. Esto sirvió para que los distintos prestadores trabajen muy bien y continúen generando empleo”, finalizó.
Durante el fin de semana, el Tren a las Nubes ofreció a turistas servicios el jueves con 365 pasajeros y el sábado con doble salida, totalizando ese día 715 turistas. Hoy martes 22 también tendrá dos salidas lo que marca el alto nivel de ocupación. Por otra parte, los museos provinciales registraron 6169 personas en su servicio.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó operativos de control en distintas localidades del interior provincial para verificar que entidades como Rapipago, Cobro Express y similares no cobren cargos adicionales al momento de pagar facturas, boletas o talones.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
El subsecretario de Defensa Civil alertó sobre un posible aumento de focos ígneos debido a condiciones climáticas inusuales. Refuerzan tareas preventivas y trabajo conjunto con otras provincias.
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".
Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
Con la participación de 85 efectivos de diversas unidades especializadas, se desplegaron controles vehiculares, patrullajes preventivos y operativos de fiscalización en comercios, actividades de pesca y caza. El operativo, que se extendió entre las 18 y 21 horas, tuvo como objetivo reforzar la seguridad en la localidad y dar respuesta a las problemáticas barriales a través de un trabajo conjunto de la Policía y la comunidad.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.