El intendente Issa presentó el protocolo para poder realizar actividad física

El intendente José María Issa, elevó al Comando Operativo de Emergencias de la Provincia, el protocolo que establece los dispositivos que se tendrán que implementar al momento de habilitar las salidas recreativas para realizar deportes en nuestra ciudad. Ahora se espera su aprobación.

METAN07/05/2020 Redacción
deportes
Ahora esperan que el protocolo sea aprobado

Tal como ocurrió con los comercios de la ciudad, el jefe comunal envió al Comité Operativo de Emergencias el protocolo para poder permitir las salidas recreativas para todos aquellos que quieran practicar algún deporte en nuestra ciudad.

La implementación de la propuesta será de la misma manera para toda institución, club, centro de entrenamiento, gimnasio, profesor de educación física e instructor. 

El control general, verificación y apoyo estará a cargo de la Dirección de Deportes del municipio con el apoyo de la Policía y de Protección Civil.  El protocolo establece que cada profesor/ instructor, será el responsable del control y aplicación de las medidas de seguridad, que determinan dos metros de distancia e higiene (alcohol en gel) entre sus alumnos y el material usado.

Será responsabilidad de cada gimnasio, profesor e instructor, el uso y el traslado de sus materiales como también del cobro de sus servicios a su grupo de atletas y socios.

Se requerirá una declaración jurada a todos los participantes de las clases, en la que expongan su situación donde debe contener, buen estado de salud, constar que no viajaron, que no estuvieron en contacto con terceros que regresaron del exterior y que no estuvieron en contacto con personas infectadas por el COVID 19 y que no presentan síntomas asociados a la infección.

Cada persona deberá llevar su propia botella de agua y su cobertor para usado en colchoneta.

Entre las opciones que se presentan para ser analizadas, se encuentra el predio del balneario camping municipal donde se delimitará y se destinará un espacio de 10 x 10 metros y podrán asistir con una frecuencia semanal de tres veces por semana con un día de descanso entre día de entrenamiento. Podría ser lunes, miércoles y viernes; o martes, jueves y sábados.

Para el funcionamiento habrá turnos en la mañana y en la tarde, y los grupos no deberán superar los 20 participantes.

La otra opción disponible es que los profesores o instructores elijan los lugares, con la condición de que sea al aire libre y cumpla con todas las normas sanitarias que corresponden.

Una opción que también se analiza, es la reapertura de los gimnasios, clubes, centros de entrenamiento deportivos, con servicios, capacidad y horarios reducidos, a convenir, de acuerdo a las circunstancias de cada uno de los espacios.

También comprende el protocolo la posibilidad de realizar caminata individual y controlada, con todas las medidas de distanciamiento e higiene. Los lugares propuestos comprenden en la zona norte, será el predio del balneario camping y costanera, ya que el lugar cuenta incluso con baños.

Para la zona sur, será en el predio del barrio Granadero Díaz que cuenta con una cancha de atletismo de 400 metros, baños y parque de la salud.

Para poder realizar esto, habrá dos turnos de 8 a 9 y de 9 a 10 durante la mañana; mientras que por la tarde, será de 15 a 16 y de 16 a 17 horas tres veces por semana, con un día de descanso entre día de entrenamiento.

kiwi
tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar