El espacio para la lactancia materna del hospital del Carmen fue certificado a nivel nacional

El dispositivo fue premiado por el cumplimiento de los protocolos sanitarios, de higiene, privacidad y confort. Es el primero de la provincia en recibir esta distinción.

METAN29/08/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
multimedia.normal.ba3094778fe53590.Y2EyZTY4MTktZGVhNi00NGU1LThmMjEtOTMyODQ0MmNfbm9ybWFsLmpwZWc=

El espacio amigo de lactancia materna del hospital del Carmen fue certificado por el Ministerio de Salud de la Nación, por el cumplimiento de los protocolos sanitarios, de higiene, confort y privacidad.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, hizo entrega de la placa correspondiente para la sala de lactancia, en Buenos Aires, al equipo de salud de el nosocomio local.

Este espacio funciona las 24 horas y tiene como objetivo brindar a las trabajadoras del hospital un sector para amamantar a su bebé y para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante su horario laboral.

Además, el dispositivo respeta la dignidad y la salud integral de sus beneficiarias, para propiciar la salud, nutrición, crecimiento y desarrollo integral del lactante.

Cabe destacar que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna -de forma exclusiva- durante los primeros seis meses de vida, aconsejando extenderse hasta los dos años. 

Esta iniciativa busca promover las medidas que protejan y apoyen la lactancia materna como una de las prácticas más efectivas para la reducción de la mortalidad y la morbilidad neonatal e infantil.

La referente de la Comisión Provincial de Lactancia Materna, Claudia Aguirre, dijo que la sala fue inaugurada el año pasado en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. “Hemos pensado en un espacio para las mujeres que se reintegran a trabajar después de la maternidad y tienen que alimentar, de la mejor forma, a sus hijos. Antes tenían que ir al baño y sacarse la leche. Hoy pueden hacerlo en un espacio que reúne todas las condiciones sanitarias”, expresó.

Agregó que, “se optimizó un espacio en la institución, acondicionado para que cada mujer pueda darle la teta a su bebé o extraer la leche para sostener la lactancia en su horario laboral”.

También, Aguirre destacó que, a un año de su habilitación, “nos llena de orgullo que el hospital de Metán sea certificado por la cartera sanitaria nacional. Este reconocimiento a un espacio amigable de lactancia materna es el primero de la provincia”.

Para poder certificarse, la institución sanitaria fue sometida a una evaluación del espacio físico y reunir ciertos requisitos, como por ejemplo privacidad, higiene, confort. También dictar consejerías sobre la temática, superar la adhesión de la lactancia materna exclusiva, entre otros criterios. 

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.