Buscan que los métodos anticonceptivos sean gratuitos en Salta

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados Provincial analizó la iniciativa que propone garantizar la cobertura de métodos anticonceptivos, promoviendo que Salud pública y privada, incorporen prácticas médicas y farmacológicas gratis.

SALUD30/08/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a903dfdc55798287.MTA5MzAxLWJ1c2Nhbi1xdWUtbG9zLW1ldG9kb3MtYW5fbm9ybWFsLmpwZw==

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se reunió con directivos del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) y representantes del área de Medicina Social de la Provincia; con el objetivo de analizar la iniciativa que busca garantizar la cobertura de métodos anticonceptivos.

El texto propone la modificación del artículo 5° de la Ley N°7.311 sobre sexualidad responsable, impulsando que los servicios de salud públicos y privados, incorpore en sus prestaciones, métodos anticonceptivos, tanto para mujeres como para hombres, incluyendo en su nomenclador prácticas médicas y farmacológicas gratuitas.

Desde el IPSS comunicaron que ya hay anticonceptivos y medicamentos incluidos en el nomenclador del organismo, cuya cobertura llega al 40%. Sin embargo, expresaron su compromiso de trabajar en que la cobertura se amplié hasta acercarse a una cobertura del 80%. Ratificaron la imposibilidad de garantizar una cobertura total debido a la situación económica del país, que hace imprevisible los precios e impide calcular el impacto de la inversión para la obra social.

Además, se dialogó sobre la importancia de un trabajo en conjunto con el área de Salud Pública, ya que hay cerca de 40 mil afiliados en el interior provincial, donde en la mayoría de casos, el único efector es el sector público. Por tanto, es necesario que en ellos se realicen las diferentes prácticas anticonceptivas y luego desde los diferentes hospitales le facturen al IPSS.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.