Calendario de pagos Anses: Viernes 1 de septiembre

El organismo previsional confirmó el calendario de pagos de septiembre 2023 para titulares de asignaciones, jubilaciones y pensiones. Conoce cuando cobras.

PAIS01/09/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.9d0a33c929ec6ab3.ZmVjaGFfeV9sdWdhcl9kZV9jb2Jyb19hbnNlcy5qcGVfbm9ybWFsLmpwZWc=

La Administración Nacional de la Seguridad Social inicia con el calendario de pagos de septiembre 2023 para los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC), mientras que las asignaciones y jubilaciones cobrarán a partir de la segunda semana del mes.

Durante el noveno mes del año, habrá nuevos beneficios como el pago del aumento por movilidad que eleva en un 23,29% todas las prestaciones de la Anses.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) continuarán recibiendo el extra de la Tarjeta Alimentar, que con el aumento, tendrá un monto de $22.000, $34.500 o $45.500 (según corresponda).

Los jubilados y pensionados también tendrán un incremento en el refuerzo de ingresos que perciben. Según lo anunciado en los últimos días por el ministro de Economía, Sergio Massa, el nuevo bono que cobrarán tendrá un monto de $37.000.

Con el aumento más el nuevo bono, todas las jubilaciones mínimas superarán los $124.000.
La pensión universal para el adulto mayor (PUAM) será de $70.937.
La pensión no contributiva por invalidez (PNC) pasará a ser de $61.220.
Los beneficiarios de AUH, AUE y SUAF cobrarán $17.093.

Calendario de pagos de Anses septiembre 2023
Pensiones No Contributivas (PNC)

DNI terminados en 0 y 1: 1 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 4 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 5 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 6 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 7 de septiembre

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.