
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Al igual que lo anunciado por provincia en cuanto a docentes, personal de salud recibirá aumento y una suma extraordinaria, no remunerativa.
SALUD06/09/2023El Ministerio de Salud Pública suscribió un Acta Acuerdo Complementaria con los gremios de la salud, en el marco de un proceso de diálogo y negociaciones previas, que arribó a un acuerdo consensuado en los siguientes puntos:
Establecer un incremento salarial del 15 % para agosto, calculado sobre el mes base diciembre de 2022, aplicable a todos los ítems.
Incrementar las asignaciones familiares para agosto de 2020 en un 15 %, con base en diciembre de 2022.
Otorgar una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo y no bonificable de $30 mil pesos para personal dependiente de la cartera sanitaria y contratados ministeriales. Este bono será pagado el 13 de septiembre.
A partir de noviembre de 2023, el equipo de salud del hospital Papa Francisco comenzará a percibir productividad.
También, se acordó una nueva reunión paritaria para el 18 de septiembre en la que se abordarán otras temáticas relacionadas con los trabajadores de la salud.
El secretario general de APSADES, Federico Ocaranza, dijo que después de dos reuniones la semana pasada, “hoy pudimos concretar mejoras salariales para todos los trabajadores y trabajadoras de la sanidad de la provincia”.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.