
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social recuerda a la comunidad la continuidad del servicio de la Línea 102, un recurso fundamental para atender las necesidades y preocupaciones de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio provincial.
PAIS06/09/2023La Línea 102 opera todos los días, las 24 horas, y cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, que están dedicados a escuchar y brindar apoyo a la población infantil y adolescente de Salta.
Este servicio es gratuito y está disponible desde cualquier teléfono. Además, es importante destacar que las conversaciones mantenidas con nuestros profesionales en psicología son confidenciales, y no es necesario proporcionar información de identificación.
En cada llamada, el equipo de profesionales se esfuerza por ofrecer un servicio de escucha respetuosa, atenta y sin prejuicios, garantizando un espacio seguro para que niñas, niños y adolescentes expresen sus dudas, temores, inquietudes, ideas, problemas y opiniones.
La Línea 102 es una política pública nacional implementada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en todo el país. En Salta, la responsabilidad de garantizar este servicio telefónico gratuito de escucha confidencial está a cargo de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.
Para hacer uso apropiado de este servicio, se invita a la comunidad en general a recomendar a las niñas, niños y adolescentes de su entorno la Línea 102, incluso si no hay una problemática evidente. También pueden llamar a las personas mayores de edad que necesiten orientación para abordar situaciones en las que no se sientan preparados con sus hijos e hijas.
Además, la Línea trabaja en estrecha colaboración con las agencias de seguridad, salud, justicia y otros organismos relevantes en casos que requieran una intervención para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en la provincia.
En lo que va del año, se han recibido más de 2500 llamadas, de las cuales casi 1000 fueron protagonizadas por niñas, niños y adolescentes.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia de la provincia de Salta reafirmó su compromiso de brindar un espacio seguro y confidencial para que niñas, niños y adolescentes puedan expresar sus preocupaciones y necesidades.
La Línea 102 está disponible las 24 horas, todos los días, para ofrecer apoyo y orientación en momentos difíciles.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.