Policías suman herramientas en la lucha contra delitos informáticos

Especialistas de la Dirección Nacional de Investigación de Ciberdelito capacitan a policías y fiscales de Salta y Jujuy sobre técnicas de prevención, análisis del espacio cibernético, evidencias digitales, procesos y legislación vigente. Durante las dos jornadas trabajarán en técnicas de investigación ante modalidades delictivas en el ciberespacio.

PROVINCIA07/09/2023 Redacción
91702-salta-suma-herramientas-de-ciberseguridad-para-luchar-contra-los-delitos-informaticos

En el marco de las acciones conjuntas que llevan adelante el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, inició esta mañana el ciclo de capacitaciones sobre ciberseguridad e investigación del cibercrimen destinado a policías y fiscales de Salta y Jujuy.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez y de Pedro Janices, director Nacional de Investigación de Ciberdelito. En la oportunidad, destacaron la coordinación de acciones que mantienen para fortalecer a la provincia en la lucha contra los delitos informáticos. A partir del trabajo mancomunado se creó la Dirección General de Ciberseguridad en la Policía de Salta.

Las dos jornadas formativas, teóricas y prácticas, están a cargo de expertos en ciberseguridad de la Dirección de Investigación de Ciberdelito, de la Dirección de Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Argentina y especialistas de la Policía Federal, entre otros profesionales. En 20 horas de capacitación, brindarán herramientas sobre técnicas de prevención, análisis del ciberespacio, evidencias digitales, procesos, metodologías, legislación vigente y forensia digital.

Pedro Janices, explicó que el ciberdelito es un factor global que “llegó para quedarse”. “En el ciberespacio el delincuente encontró un lugar vulnerable sin fronteras para operar, por eso es esencial la capacitación y actualización permanente de técnicas informáticas de investigación. La prevención es fundamental para evitar los delitos informáticos y entendemos que ante esto todos somos parte de la solución y estamos trabajando en todo el país para bajar los índices de víctimas de las distintas modalidades cibercriminales que registramos”.

El ministro Marcelo Domínguez resaltó la cooperación de Nación para potenciar la ciberseguridad en Salta y señaló que “no se puede ir detrás de los hechos, por ello trabajamos en conjunto para seguir creciendo en este sentido, con nuevas tecnologías y avanzando firmemente ante las diversas modalidades delictivas informáticas que nos afectan”.

Durante la capacitación habrá un conversatorio para el intercambio de experiencias y análisis de las modalidades que afectan en las distintas regiones. “Aprender de las fuerzas provinciales enriquece nuestras capacitaciones” concluyó Janices.

Participaron de la apertura el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, Nelly Giménez, coordinadora Administrativa, Soraya Dipp, coordinadora Jurídica, Migue Ceballos jefe de Policía de Salta entre otras autoridades de la Fuerza Provincial.

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.