
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El médico, Bernardo Biella, detalló por Profesional FM una serie de claves para poder emprender la travesía religiosa, sin sobresaltos ni problemas que repercutan en la salud.
PROVINCIA08/09/2023Miles de salteños y devotos al Señor y la Virgen del Milagro emprenden el recorrido hacia la Catedral Basílica, en la capital salteña. Algunos llegan a pie, en bici, a caballo, de diferentes distancias.
En ese marco, el médico Bernardo Biella, detalló por Profesional FM tres recomendaciones esenciales para realizar la caminata sin incidentes.
En primer lugar, indicó zapatillas cómodas, de más de tres meses de uso. Pidió evitar “estrenar” calzado e invertir en un buen par de medias, con buen elástico, y en el mejor de los casos llevar varios pares. En ese sentido, dijo que en cada parada se debe revisar el pie para evitar cualquier ampolla y poder cambiar de medias.
En segunda instancia, y ante los pronósticos de altas temperaturas para esta semana, Biella dijo que se debe propiciar una buena hidratación. Sostuvo que cada 20 minutos de caminata, se debe ingerir líquido. Recordó la preparación de un agua saborizada, que incluye un litro y medio de agua con un poco de jugo cítrico, una pizca de sal y otra de bicarbonato, para ayudar a mantener sales y azúcares durante el viaje.
Por último, el médico pidió llevar si o si un sombrero o gorra, para evitar insolaciones o quemaduras por el sol, al tiempo que reiteró el uso de protector solar.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.