Estudio internacional ubica a Salta entre las 3 ciudades más elegidas del país

La ciudad de Salta fue elegida como uno de los mejores destinos turísticos sudamericanos de acuerdo a un estudio internacional que califica la opinión de visitantes según el interés que despierta el patrimonio arquitectónico.

PROVINCIA11/09/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.8c8f52e90cc39254.aWdsZXNpYS1zYW4tZnJhbmNpc2NvLWRlLW5vY2hlX25vcm1hbC5qcGc=

Se trata de un informe del sitio Buildworld que analizó las reseñas de sitios arquitectónicos de todo el mundo y elaboró un ranking que ordena a las ciudades según el interés que despiertan en los turistas. En esta ocasión, Salta fue la más elegida de Argentina y se ubicó en el tercer puesto de Sudamérica, detrás de Quito (Ecuador) y Río de Janeiro (Brasil).

El estudio tuvo en cuenta particularmente los edificios históricos y todo el patrimonio que en Salta se caracteriza por los templos e iglesias, junto con las construcciones coloniales.

De acuerdo al ranking, un 72.7% de las atracciones fueron calificadas con al menos 4,5 estrellas en el sitio de análisis, Tripadvisor, lo que la convierte en la localidad del país con mayor densidad de edificios destacados y la número 19 a nivel mundial.

Entre los más destacados figuran la Catedral, la Iglesia San Francisco, el Hotel Salta, el Palacio Usandivaras, el Convento San Bernardo, el Cabildo Histórico, el Mercado Artesanal, El museo Explora Salta, entre otros edificios.

La arquitectura de la ciudad de Salta es representativa de su rica historia desde sus orígenes en 1582, pero su riqueza urbanística no es solamente colonial, el patrimonio incluye ejemplos posteriores que le otorga una singularidad destacada por los millones de turistas que la visitan.

Salta fue la primera ciudad del mundo en recibir el título de Capital Mundial de la Arquitectura de la UNESCO en el año 2020.

El sitio internacional dedicado a la arquitectura, Buildworld, analizó reseñas turísticas de lugares arquitectónicos en cientos de ciudades para revelar qué zonas tienen la mayor concentración de construcciones mejor valoradas.

La ciudad de Salta ocupa el tercer puesto en Sudamérica, luego de Quito y Río de Janeiro según el estudio revelado en https://www.buildworld.co.uk/blog/archives/best-holiday-destinations-for-architecture-lovers.

Buildworld identificó las 10 principales ciudades de destino en cada país según la página de Tripadvisor. Salta ocupa el primer lugar en Argentina, el tercero en América del Sur y 19 en el mundo.

IMG-20230907-WA0076

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.