Nuevo requisito para sacar la licencia por primera vez

La nueva modalidad regirá en todo el país, estará disponible desde hoy, es gratuito, autogestionado y ágil, y busca que los jóvenes cuenten con los conocimientos teóricos necesarios previo al examen teórico para solicitar la licencia.

PAIS18/09/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
licencias-de-conducir-de-la-provincia-de-buenos-aires-20220921-1424214

 El curso se llama “Mi primera licencia” y se trata de un recorrido de módulos correlativos donde habrá material audiovisual e información para leer.

Obtendrán conocimientos sobre la LNC, el marco normativo, cuáles son los elementos de seguridad de los vehículos, cuál es el concepto de conducción segura y eficiente y cómo llevarla a cabo.

También las condiciones psicofísicas de un conductor, los factores de riesgo y señales y leyes de tránsito. Terminado el recorrido, se habilitará un botón para poder descargar el certificado de realización del curso.

Este certificado deberá ser presentado a la hora de tramitar la licencia en el Centro Emisor de Licencias de conducir correspondiente, según el domicilio registrado en el DNI.

A partir del 21 de septiembre, quienes no cuenten con este curso realizado, no podrán continuar con el trámite de obtención de la licencia.

Los requisitos son accesibles: tener un usuario registrado previamente en la aplicación Mi Argentina y luego ingresar en “Mi primera licencia” para elegir qué curso realizar, para auto y/o moto.

IMG-20230907-WA0076

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.