El Hospital del Carmen informó el procedimiento sobre el certificado de defunción

En relación a los hechos acontecidos el pasado fin de semana en nuestra ciudad, el Hospital del Carmen mediante un comunicado informó sobre los procedimientos en relación a los certificados de defunción. "Este es el tema más complejo por lo cual debe aclararse muy precisamente las responsabilidades de los Médicos" relataba parte del aviso oficial.

METAN19/09/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
1a29e326-9398-409e-a13b-12aa07419364

Durante el fin de semana un hecho acontecido en nuestra ciudad, motivo a que el gerente del nosocomio local el Dr. Pedro Samson, mediante un comunicado aclaré la situación en relación a los certificados de defunción y quién debe firmar estos documentos. "Este es el tema más complejo por lo cual debe aclararse muy precisamente las responsabilidades de los Médicos" comenzaba el anuncio oficial. 

Una familia denunció públicamente el fallecimiento de un hombre, el cuál estuvo durante varias horas en su domicilio hasta ser trasladado por el personal de bomberos hacía la morgue del nosocomio local. Los mismos aseguraron que desde la institución de salud, demoraron en emitir el certificado de defunción lo que causo molestias e indignación entre los familiares. 

"La Ley 26.413 de "Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas" en el artículo 64 indica que "el certificado médico de defunción deberá ser extendido de puño y letra, firmado y sellado por el profesional interviniente, con indicación del establecimiento público o privado donde ocurrió el fallecimiento si correspondiere" relataba el aviso.

"El artículo 62 de esta Ley dice que "el hecho de la defunción se probará con el certificado de defunción extendido por el médico que hubiera asistido al fallecido en su última enfermedad y, a falta de él, por otro médico, que en forma personal hubiere constatado la defunción y sus causas".

"Es importante resaltar que, en primer lugar, deberá firmar el certificado el "Médico tratante de la última enfermedad" lo cual debe diferenciarse del Médico de Familia o de "Cabecera de PAMI", por ejemplo. Se refiere a quien hubiere estado tratando al enfermo por la causa por la cual muere y tiene concreta relación temporo - espacial entre ambos extremos".

"Si el médico de guardia atiende a un paciente en emergencia que está vivo y fallece en su presencia debe firmar el certificado de defunción. Si el Médico de emergencia llega cuando el paciente ya ha fallecido NO debe firmar el certificado de defunción porque no es ni tratante de última enfermedad ni el deceso ocurrió en su presencia. En este caso como desconoce la causa inmediata de muerte, deberá ser el Médico de Policía quien haga el trámite. En cualquier otro caso o cuando se encuentren ante una "muerte dudosa" (de la causa) será el Médico de Policía quien extienda el certificado" concluyó Samson mediante el comunicado.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.