
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Se trata de 12 familias que entre sus miembros contienen a personas con discapacidad. El convenio había quedado pendiente. También se confirmó la construcción de 10 núcleos húmedos para personas que cumplieron con los requisitos en el IPV.
METAN20/05/2020 RedacciónEn diferentes reuniones que mantuvo ayer en Salta Capital, el intendente José María Issa pudo avanzar en gestiones para la ciudad, con el objetivo de dar respuestas a pedidos que se vienen haciendo desde hace tiempo.
En este contexto, junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Carrizo, se firmó el convenio para la construcción de 12 viviendas. "Se trata de una gestión que había quedado pendiente y que ahora se pone en marcha con la intención de brindar una solución habitacional a familias que entre sus miembros contienen a personas con discapacidad", asegura un comunicado desde el área de prensa del municipio.
Se acordó además la edificación de 10 núcleos húmedos, a través del municipio, para quienes hayan presentado la documentación pertinente al IPV.
Ministerio de Educación
El intendente Issa planteó ante el coordinador del Ministerio de Educación, Gonzalo Pellegrini, la necesidad de concretar las obras de refacción en la EET N°3110, como así también la posibilidad de un proyecto ambicioso que tiene que ver con la construcción de una escuela en Barrio Las Delicias.
Ministerio de Gobierno
Finalmente, en reunión con el secretario de Gobierno, Matias Posadas, se elevó el protocolo para que puedan volver a trabajar los personal trainer de la ciudad.
"Fue realmente una mañana positiva, de muchos logros y avances para todos los vecinos de Metán", aseguró el jefe comunal.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.