Salud Pública confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Corresponde a una persona de 56 años, residente en Tartagal. Se trabaja en la búsqueda de pacientes con cuadros febriles y bloqueo sanitario para evitar la propagación. El paciente cursa la enfermedad en su hogar, con los controles médicos necesarios.

SALUD20/09/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
91894-salud-publica-confirma-el-primer-caso-de-dengue-de-la-temporada

El Ministerio de Salud Pública informa que en la fecha se confirmó por laboratorio el primer caso de dengue en la provincia, diagnosticado en Tartagal. Se trata de un paciente masculino, de 56 años de edad, residente en la mencionada localidad del norte provincial.

El paciente se encuentra fuera de peligro en su hogar, recibiendo los controles médicos pertinentes por ser una persona con comorbilidades, ya que padece diabetes, hipertensión, y arritmia.

El equipo de salud provincial, en articulación con el municipio y las bases nacionales de control de vectores trabaja en el seguimiento epidemiológico, búsqueda de contactos con cuadros febriles y acciones de bloqueo correspondientes.

En cuanto al serotipo, corresponde a dengue 2, el cual circuló en el brote 2022/2023.  “Consideramos que el dengue no desapareció en todo el año, lo muestran así los datos de toda región, en las provincias de Jujuy, Tucumán, Chaco y Misiones, siguen teniendo circulación baja”, explicó la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, María Inés Pérez.

En este marco, la funcionaria informó que debido a la situación epidemiológica regional, desde el Ministerio de Salud Pública, “hemos decidido adelantar la vigilancia intensiva de síndromes febriles asociados a epidemiología. Es por eso que desde el 1 de septiembre se comenzó a vigilar como si estuviéramos en brote, lo cual significa que ante un paciente que presenta fiebre con más de 38º por 3 días y que pertenece a una localidad donde hubo gran número de casos, se le realiza el análisis  pertinente”, explicó Pérez.

Sobre las recomendaciones a la población frente a la epidemia, la funcionaria dijo que “ante un síndrome febril, es importante que las personas no se automediquen y hagan la consulta médica”. También recordó la importancia de protegerse de la picadura de mosquitos y evitar el contacto con personas que presenten fiebre.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.