Rosario de la Frontera: inquieta cantidad de accidentes viales en la Ciudad Termal

La mayoría de los siniestros ocurren en motos, y los conductores se rehúsan al uso obligatorio del casco.

ROSARIO DE LA FRONTERA20/09/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
1695174044043

Todos los días y en especial los fines de semana, hay accidentes viales en las rutas y calles de la Ciudad Termal, lo que tiene en vilo al personal de la Dirección de Tránsito municipal. Aunque desde la institución se realizan constantemente capacitaciones y concientizaciones en la comunidad, la mayoría de los conductores todavía se rehúsa a usar el casco para andar en moto.

Carlos Salinas Ponce, director de Tránsito de Rosario de la Frontera, advirtió que "como consecuencia de los accidentes, muchos de los motociclistas, por los múltiples golpes y fracturas, terminan derivados en Código Rojo hacia la capital salteña. Hace un mes hemos entregado los últimos quinientos cascos gratis, pero lamentablemente la gente todavía sigue sin tomar conciencia. Van a los cursos, reciben los cascos y muchos los venden en las redes sociales".

Salinas Ponce señaló que en los próximos días retomarán los controles de alcoholemia. "Hemos calibrado el alcoholímetro y vamos a llevar a cabo los controles porque todavía hay mucha gente que conduce en estado de ebriedad, en especial los fines de semana cuando suben las temperaturas, donde salen a dar vueltas mientras consumen alcohol, por lo tanto, aquellos que den positivo se les retendrá el vehículo", alertó.

Finalmente el director pidió a los rosarinos: "Respetar las normas viales y portar todos los elementos de seguridad, es importante que sepan que un vehículo no es para jugar ni para dárselo a los niños, porque después vienen los lamentos y ya hemos pintado varias estrellas amarillas".

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.